Cómo crear una imagen de marca

Hay muchos factores que influyen en el éxito de un negocio, uno de ellos es la imagen de la marca. Es la primera impresión que se ofrece al usuario de ti o tu producto.  Por eso es necesario que tenga una imagen muy cuidada, para llegar a los clientes a los que te diriges.

Los usuarios tienen tendencia a buscar y visitar las marcas que les resultan familiares que ofrecen confiabilidad. Así es que esa es una tarea fundamental crear una que sea fuerte, confiable.

¿Por qué es tan importante la imagen de marca?

Es la presentación de la marca, el logo, los colores corporativos, el caracter de la marca, el nombre de la empresa. El cuidado que se tenga a la hora de transmitir esos detalles dará una idea de tu profesionalidad. Te ayudarán a que tu marca sea reconocible entre las demás. 

La percepción que tienen los usuarios es muy importante. Para conseguir una marca confiable, no es necesario gastar mucho dinero en marketing. No solo eso. Dirigir todos los esfuerzos a estar en la mente de los consumidores o elegir un nicho concreto es una tarea necesaria. Para conseguirlo hay que considerar las interacciones con los clientes, te permitirán cambiar las tácticas utilizadas si se produce una disminución en las ventas.

Pasos a seguir para conseguir una imagen de marca

  • Definir objetivos clave

Hay que definir los objetivos que pretendes conseguir a corto y largo plazo. a partir de ahí se planifica la estrategia que te permita conseguir tus propósitos. Es necesario crear una marca reconocida en la que los clientes vean algo especial y único.

  • Quién es el público objetivo

La marca tiene que dirigirse a un público determinado para que los esfuerzos que se hagan sean provechosos. Saber qué edad tiene el cliente tipo, lo que hace en la vida, sus gustos y si optan por precio o marca es necesario.

Es mejor delimitar el público para adecuar la oferta al público que la demanda. Averigua qué productos o servicios tiene tu empresa que coincidan con ese público. Así será más fácil comunicarse e interactuar con él.

  • Crear una personalidad de marca adecuada al público objetivo 

Crear una personalidad específica servirá para que los usuarios se identifiquen con tu marca, con los productos o servicios que ofreces.

Detalles que parecen insignificantes a simple vista, como el uso de una fuente o de un color concreto pueden aumentar el reconocimiento de una marca en un porcentaje importante. Pero el reconocimiento de la marca también tiene que estar respaldado por el significado que hay detrás de la estética.

Para entender qué transmite tu marca plantéate qué te sugiere a ti, pregunta a los usuarios. Si los adjetivos no con los que se describe no corresponden con lo que se pretende transmitir, hay que redifinirla. Los usuarios optan por marcas que transmiten transparencia y honestidad, que muestran contenidos auténticos y realistas. Es interesante utilizar el contenido que generan si es posible porque ofrecen una imagen real.

La experiencia de visita de los clientes en la web o la tienda, atención postventa, son factores que harán que se inclinen por una marca u otra. Teniendo en cuenta la competencia, es un factor al que hay que prestar atención. La personalización puede ser la ventaja competitiva que diferencie tu marca.

  • Definir una estrategia en redes sociales y otros canales de marketing

Hay que tener consistencia a la hora de promocionar la marca dependiendo de los canales que se utilicen. Es interesante poder captar en una frase corta pero inolvidable el espíritu de la marca, para que el usuario la identifique y se utilice en el marketing.

Las marcas tienen una presencia importante en las redes sociales, así es que es importante y provechoso sacar partido en estos canales. Hay que elegir en cuáles se quiere participar, crear un perfil y desarrollar una estrategia de contenidos para dependiendo de la audiencia y la red social.

Todos estos pasos te ayudarán a crear una marca fiable para conseguir el éxito en tu negocio.

Imagen: Fernanda Rodríguez

 

Cómo crear una buena marca en Internet

Es una realidad que el medio online y digital ha propiciado la creación de compañías dedicadas exclusivamente a operar a través de Internet. Las ventajas de este medio, unidas a su globalización y a su fácil usabilidad, le convierten en una de las mejores opciones para emprendedores y para la creación de nuevos negocios, es decir, para la creación de marcas digitales.

Grandísimas marcas, como Google, Facebook o Amazon, han surgido del medio online, pero ¿cómo han creado una marca tan potente? A continuación, os dejamos con cinco consejos imprescindibles para crear una buena marca en Internet. Atentos:

1. Definir los objetivos

Como cualquier negocio, debes empezar desde un plan en el que fijes tus objetivos a corto, medio y largo plazo, y en el que definas las estrategias y las tácticas para tener claro cómo llegar a las metas establecidas, en un principio, enfocadas en crear una buena imagen de marca.

Tu negocio y tu marca siempre irán de la mano. Una crece al lado de la otra. Si tu negocio aumenta en ventas, tu marca se valorizará más; y si tu marca es valiosa, las ventas aumentarán. Es por eso que los difíciles comienzos que puede tener el medio digital se solucionan creando, desde cero, una buena imagen que llegue al consumidor.

2. Una imagen visual potente

El logotipo, uno simple, atractivo y de rápido recuerdo, debe ser la base de la creación de la imagen de marca. Este logo tiene que ser visible en cuantas más plataformas mejor: en la web, en las redes sociales, en tu ordenador, en tu móvil, etc. Cuanta más gente se tope con él, más se grabará en la memoria colectiva y en seguida será reconocible al instante. O lo que es lo mismo, conocerán tu negocio.

Además, desde el principio tienes que definir los colores corporativos para todas tus plataformas, generalmente relacionado con el diseño del logo.

3. Tener una estrategia de marketing

Aunque tu presupuesto sea mínimo para marketing o publicidad, utilízalo. Es algo clave para dar a conocer tu marca a un mayor número de personas y a la vez, un método para afianzar tu imagen de marca. Puedes utilizar campañas low cost en redes sociales, con noticias, imágenes (si tienes contactos de personas famosas, mejor) o vídeos fáciles de compartir y que gusten en tu público objetivo; tener una web profesional, bien redactada y con la información clara; o crear un blog temático que atraiga tráfico y genere opinión. Demuestra que eres un experto en el tema.

Y no lo olvides, lo primero de todo: crea imagen.

4. Saber que los clientes lo son todo

Aunque no los veas físicamente, aquí los clientes también son imprescindibles. Cuídalos y gánate su confianza teniendo un buen servicio al cliente, haciéndote fuerte en redes sociales, contactando habitualmente con ellos o superando sus expectativas del servicio ofrecido.

Otro aspecto clave es que la comunicación sea recíproca, el llamado feedback, es decir, que puedan dar su opinión sobre lo ofrecido. Si la opinión es buena, otros clientes vendrán en busca de tu negocio.

5. Es una carrera de fondo, no desesperes

Tienes que ser constante y permanente. En este medio no llega todo de un día para otro, quizás lo que siembres hoy no recojas sus frutos hasta pasado un año. No desesperes y trabaja duro. Al final llegará la recompensa.

Algo importantísimo es dedicar todo tu tiempo al negocio y no pensar que, como es algo online (posiblemente lo estés desarrollando desde casa o con pocos compañeros), se trate sólo de un hobby. Es un negocio como cualquier otro, dedícale el tiempo que merezca dejando a un lado todo lo demás.

Con el tiempo y siguiendo los puntos anteriores, tu negocio obtendrá los beneficios suficientes y, por qué no, llegar a convertirse en algo exitoso.

Imagen: Johan Larsson

¿No habrá innovación sin Steve Jobs?

Para nadie es un secreto que Steve Jobs era quien llevaba la batuta de innovación en Apple. Su visión para entender lo que podía hacer a un producto diferente y atractivo, era inigualable. Jobs marcó un antes y un después mientras estuvo en Apple. No solo cambió al mundo, lo revolucionó.

En el 2014, Apple lanzó el iPhone 6 bajo la dirección de Tim Cook como su nuevo CEO. Como siempre, Apple superó sus expectativas en ventas, sin embargo, sus más fieles compradores al parecer no fueron sorprendidos y las reacciones no dieron espera ¿Por qué? ……Esperaban más. La pregunta es si el iPhone 6 de Jobs hubiese sido el mismo. Y la respuesta es obvia: Habría sido mucho mejor.

El iPhone es casi que la bandera de Apple, y su última versión solo ha dejado la sensación de que no hubo ningún avance ¿No habrá innovación sin Jobs? El tiempo lo dirá. Lo cierto es que esa chispa que hacía que el mismo producto fuese sensacional en todas sus apariciones o que uno nuevo cambiara la forma en que vivimos, como el iPod, ya no está. La expectativa es cada vez más grande y las nuevas generaciones no van a vivir de la historia, porque tienen una visión del futuro tan extraordinaria que sorprenderlas exige una mente tan brillante como la del aclamado Jobs.

Apple es tan única como el iPhone o el iPod que llevas en el bolsillo, pero el estatus de sus productos no será suficiente, la innovación y la experiencia deben reinventarse.  

El mundo necesita algo nuevo por conocer, algo con lo que quiera quedarse porque es mejor que todo lo que hay en el mercado. El mundo necesita que Apple le muestre el futuro.

Contenido para Facebook

Facebook es una plataforma en la que cabe casi todo tipo de contenido teniendo mayor visualización que en otras redes sociales, gracias a que un post ocupa una parte importante de tu pantalla y también a que el timeline le da relevancia a los anuncios pagos, a las historias más vistas, con más likes y más compartidas. Links de artículos, imágenes, gifs y vídeos no pasarán desapercibidos si logras impactar visualmente a los usuarios….. ¿Cómo?

 

Vídeos

Generalmente los vídeos compartidos en Facebook son de plataformas como YouTube o Vimeo, como no puedes modificar cómo se verá en la publicación, si se trata de un vídeo distinto a uno musical, puedes acompañarlo de un texto corto, pero que genere interés. No necesitas un resumen de lo que dice el vídeo, solo una frase que sea descriptiva o sugestiva, por ejemplo: “Descubre cómo….” O “Por qué las personas….”

 

Imágenes

En el caso de las imágenes que lleven tu logotipo, deben tener un estilo que el usuario pueda identificar cuando las vea, reconociendo a qué marca pertenecen. Si la imagen tiene un texto, procura que sea visible aún sin que le des clic, es decir, que dando un ligero scroll por el timeline pueda leerse.

 

Links de artículos

Los artículos son tal vez el contenido más difícil de posicionar en Facebook, porque debes lograr que un usuario quiera salir de la red social para leer. Es necesario que captes las líneas más interesantes para agregarlas al post y que no sean más de cinco. La idea de crear una incógnita también puedes usarla, pero debes comprender qué valor agregado encontrará el lector en el artículo, y así plantear una pregunta que sea llamativa. El éxito de un clic en este tipo de contenidos se traduce en tráfico para tu web.

  

GIFs

Recientemente Facebook ha permitido la reproducción de Gifs en su plataforma, y han tenido una gran recepción entre los usuarios. Son creativos y virales a la hora de ser compartidos. Hay GIFs para todos los gustos pero siguen casi la misma línea de las imágenes, deben ser atractivos y tener una resolución que sea buena a la hora de ser reproducidos en cualquier dispositivo. Los GIFs que mejor funcionan son los innovadores, los curiosos y los que tienen un toque artístico.    

 

Tienes varias opciones para utilizar según la campaña que implementes en Facebook. Es importante que siempre trates de darle un plus a tus contenidos, que cree una identidad entorno a lo que transmite tu marca.

AMD pierde USD $197 millones

AMD ha publicado sus últimos resultados financieros, correspondientes al tercer trimestre del año fiscal, con pérdidas operacionales de 158 millones y pérdidas netas de 197 millones de dólares.

En el mismo periodo, los ingresos de la compañía han sido de 1.060 millones de dólares, inferiores a los 1.430 millones de hace un año.  Lisa Su, CEO de AMD, afirmó que los resultados eran los esperados y destacó el crecimiento en los ingresos tras haber superado la cifra del segundo trimestre de este año, que se había ubicado en 942 millones de dólares.

En septiembre la firma anunció la creación del grupo Radeon Technologies, que supone la separación del negocio de GPU del de CPUs, es decir, una división aparte para tarjetas gráficas. Su aseguró que el objetivo es “simplificar el modelo de negocio”

“AMD ha tenido un crecimiento secuencial de ingresos de dos dígitos en nuestros dos segmentos durante este tercer trimestre del año. Continuamos tomando acciones específicas para mejorar nuestro rendimiento financiero a largo plazo, creando buenos productos y simplificando nuestro modelo de negocio. La formación de una empresa conjunta con nuestros activos de back-end es un paso significativo hacia la consecución de estos objetivos y el fortalecimiento de nuestro entorno financiero”.

AMD publicó su reporte financiero completo aquí.

Steve Ballmer: De Microsoft a Twitter

El ex director de Microsoft, Steve Ballmer, es ahora el tercer mayor accionista de Twitter tras una inversión de USD $840 millones, lo que corresponde a una participación del 4% de la red social.

Las acciones de Twitter han acumulado un descenso de más del 40% desde el mes de abril de este año. Sin embargo, tras el anuncio de Ballmer el pasado viernes mediante un tweet, tuvieron un incremento del 4.9% al cierre de la jornada en Wall Street. Su nivel más alto desde el 30 de julio. 

Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, fue nombrado como CEO de la compañía a principios de este mes. El desarrollador y empresario norteamericano es dueño del 3% de las acciones de la compañía. Dorsey inició su periodo como director ejecutivo con más 336 despidos, lo que representa aproximadamente el 8% de la plantilla global de Twitter, bajo el marco del plan de reestructuración que tiene como objetivo buscar una mayor eficiencia y crecimiento.

 

Astronautas graban vídeo en 4K con líquidos en el espacio

Gracias a una cámara Red Epic Dragon los astronautas de la Estación Espacial Internacional grabaron colorantes, agua y antiácidos en un ambiente de microgravedad, en cámara lenta y con la mejor resolución, 4K.

El astronauta Terry Virts experimenta creando una burbuja de agua en la que introduce una pastilla efervescente que se disuelve dentro de ésta. La NASA ha hecho público el vídeo para que todos puedan disfrutarlo.

 

Dell compró EMC por USD $67 mil millones

Dell anunció la compra de la empresa de almacenamiento de datos más grande del mundo, EMC, por la suma de USD $67 mil millones. El acuerdo es el más grande en la historia de la industria de la tecnología, según la consultora Dealogic. El récord lo tenía Avago tras la compra de Broadcom, un poderoso fabricante de chips para móviles, por US$27.000 millones, transacción que se llevó a cabo en mayo de este año.

Dell afirmó que la compra de EMC “creará la compañía tecnológica privada más grande del mundo”, lo que extendería su oferta de servicios en la nube y la potenciaría en el ámbito de almacenamiento y administración de datos, con la posibilidad de ser un fuerte competidor para firmas como IBM, Hewlett-Packard y Cisco.

Michael Dell, presidente y fundador de Dell, dijo en un comunicado que la compañía quedará “excelentemente posicionada” para competir en la nueva generación tecnológica.

Dell busca nuevos horizontes debido al debilitamiento del mercado de los computadores personales, cuyas ventas cayeron 10,8% en el tercer trimestre fiscal de este año.

Tu foto de perfil en Facebook podrá ser un vídeo

Según un reporte de The Verge, los perfiles de Facebook se verán de otra forma en los dispositivos móviles. La compañía de Mark Zuckerberg realizará importantes cambios en su plataforma, y la más innovadora de todas es que tendrás la posibilidad de grabar un vídeo de hasta 6 segundos para colocarlo como foto de perfil. El video se reproducirá en loop y cualquiera que acceda a tu perfil podrá verlo.

El diseño de los perfiles también tendrá cambios. El nuevo rediseño se enfocará más en lo que tus amigos quieren ver y menos en lo que tú quieres compartir. Otro de los cambios es que podrás fijar una imagen en tu foto de perfil por tiempo limitado y luego ésta volverá a ser automáticamente la foto que tenías antes. Según el comunicado del portal The Verge, esta actualización está basada en la conmemoración de días especiales. Si hoy fuese navidad, tu foto tendría algo en alusión a dicha festividad y pasada la noche buena volvería a ser la que tenías.

El nuevo perfil tendrá un espacio para que escribas una biografía y te permite usar emojis en el mismo espacio, además de la antigua información sobre “dónde vives”, “dónde trabajas” o “dónde estudias”. Más abajo puedes elegir que fotos quieres que se vean allí, sin importar en qué fecha las subiste.

Facebook ya está probando estás funciones con algunos usuarios de iOS en Reino Unido y EE.UU.

 

¿iPhone 6 resistente al agua?

A principios de este año Apple patentó un método que protege individualmente a la placa madre del iPhone 6s y 6s Plus, lo que los hace impermeables al agua. Lo curioso es que la compañía no mencionó este detalle en el lanzamiento de ambos terminales.

“Básicamente es una pared delgada, casi se ve como hecho del mismo material que los trajes anti-agua. No es eso, pero lo parece. Es suave, esponjoso, puedes aplastarlo, sentirlo y tirarlo un poco”, aseguró Jeff Suovanen, ingeniero de iFixit. El sistema protege directamente la placa madre del terminal, y no todo el equipo.

Así, si se quieren hacer reparaciones, será menos engorroso ya que impermeabilizar el dispositivo completo dificulta el proceso de desarme. Esto no convierte al iPhone 6s y 6s Plus en teléfonos sumergibles en el agua, pero si les da la posibilidad de que puedan ser salvados en caso de un chapuzón.