Twitter prueba estadísticas puestas en tus tweets, lo que te facilitará el acceso a Twitter Analytics por medio de la app de la red social. Cada tweet que realices te mostrará en su vista expandida los datos de cuántas personas lo vieron, cuántas dieron click a la publicación y, si tu tweet tuviese un link, cuántas lo abrieron.
LG lanzará una Tablet que competiría con la Surface de Microsoft, que se ha posicionado como una de las mejores en el mercado. El dispositivo integrará Windows 8.1, procesador Intel de 4a generación (Haswell), disco de estado sólido y un teclado con touchpad.
La compañía china Baidu lanza bicicleta inteligente con sensores integrados. Se trata de DuBike, que cuenta con un sensor de ritmo cardíaco, contador de pedaleos, sensor de presión GPS y otras herramientas que envían la información a tu móvil mediante una app. DuBike ofrece un método de carga para teléfonos móviles y tiene un motor que transforma la energía cinética, que resulta de tu recorrido, en energía eléctrica para hacer funcionar los sensores.
First Solar pone en marcha el proyecto Topaz, la planta solar más grande del mundo, operando con aproximadamente 500 MW. Topaz reducirá el impacto ambiental en 377,000 toneladas de CO₂, una cifra bastante positiva para contribuir con el medio ambiente.
Quikkly es el nuevo sistema que pretende acabar con los códigos QR mediante el uso de etiquetas de acción que le permitirán a los usuarios realizar tareas como reproducir temas musicales en Spotify o conectar a una red WiFi, también tendrán la posibilidad de crear nuevas acciones. Quikkly dispone de su propia aplicación móvil para las plataformas Android e iOS.
GoPro lanzará su línea de drones en 2015, que estarán equipados con cámaras de alta definición y se espera que su precio esté entre los USD $500 y USD $1.000. Algunos de los competidores directos de GoPro tras entrar en este mercado serían DJI o Parrot, que utilizan cámaras GoPro en sus productos.
Las aerolíneas LAN y TAM integran YouTube en sus aviones, con contenidos que se actualizarán todos los meses, lo que las convierte en el segundo grupo de aerolíneas en lograr un acuerdo con el sitio de vídeos tras el logrado por Virgin América.
Xiaomi centrará su actividad en India e Indonesia ya que ofrecen mayores oportunidades comerciales en estos mercados emergentes que en la mayoría de países occidentales. En 2015 la compañía china pretende incursionar en los mercados de países como Brasil, Rusia, México y Turquía.
Antonio del Hoyo es el fundador de Business Up System, una fórmula empresarial formada por un grupo de empresarios multisectorial y multidisciplinar que tiene el compromiso de ayudar a sus socios a ampliar su red de contactos empresariales y aumentar así, sus ventas optimizando sus conocimientos, su tiempo y sus recursos.Para Antonio del Hoyo una de las premisas fundamentales para triunfar en los negocios es «olvidarte del yo para preocuparte del otro». Su máxima inspiración la encontró en un libro que le abrió la mente, «Cómo ganar amigos e influir sobre las personas» del autor Dale Carnegie. Según nos cuentan el protagonista de esta entrevista, este libro se convirtió en una guía que le ayudó en su camino profesional para tratar con sus clientes, socios, empresarios… en definitiva con las personas.Hoy en día Business Up System es un proyecto que crece cada día basandose en el networking entre grandes profesionales de diferentes sectores. Si quieres saber más sobre Antonio del Hoyo y sobre su proyecto no te pierdas la entrevista completa.
WhatsApp ahora integra el de cifrado directo de los mensajes entre usuarios por default. Ahora será totalmente seguro. WhatsApp está usando el servicio de cifrado de Open Whisper Systems, que ha sido creador de apps basadas en seguridad como RedPhone para llamadas o TextSecure para mensajes.
Organovo logró producir un hígado funcional impreso en 3D. Su tamaño es muy pequeño, de algunos milímetros, y será puesto a la venta este mes, pero no para ser usado en trasplantes. Estará en la mira de compañías farmacéuticas que desean probar sus fármacos nuevos y medir el impacto de éstos en el organismo humano.
Fontus es un dispositivo capaz de llenar una botella con agua mientras vas en tu bicicleta, gracias al agua que está en el medio ambiente en forma de gas. El proyecto fue diseñado por un estudiante de diseño industrial y puedes llevarlo anclado a la bicicleta. Fontus cuenta con un panel solar que genera la energía eléctrica para hacer funcionar a un pequeño enfriador, que permite que en una determinada zona del aparato la temperatura baje y pueda extraer la humedad del flujo de aire que llega hasta allí, por medio de un proceso de condensación. Luego, el agua recolectada fluye hacia una botella que el ciclista coloca en el interior del dispositivo.
Google lanza una suscripción para eliminar la publicidad web. Se trata de Contributor. Por una cuota mensual desde USD $1 a USD $3 puedes eliminar la publicidad que no quieres ver en determinado sitio web, y al mismo tiempo ayudas monetariamente a los creadores del mismo. Los pagos se harán por medio de tu cuenta de Google y las primeras pruebas se realizaran en Mashable, Imgur, Science Daily, WikiHow, Urban Dictionary, The Onion y otros más.
N1 es la primera tablet de Nokia con Android 5.0 Lollipop, tiene 7.9 pulgadas, una alta resolución de pantalla (2048×1536 píxeles), integra un procesador Intel quad-core de 64 bits, su estructura es de aluminio y cuenta con una interfaz y diseño personal llamado Nokia Z Launcher.
Yahoo es el nuevo buscador por defecto de Firefox. El contrato entre Mozilla y Google que llevaba varios años finalizó este año. Yahoo brindará una nueva interfaz para los usuarios, y soporte para la función Do Not Track al interior de Firefox.
Project Loon es la iniciativa con la que Google quiere ofrecer internet en todo el mundo a través de globos atmosféricos. El proyecto avanzan de manera satisfactoria, y los globos ya han viajado más de 3 millones de kilómetros desde que empezaron. Los sistemas de inflado automático lograron establecerse en cinco minutos, por lo que podrán lanzar 20 globos diarios.
IBM anuncia Verse, un correo electrónico enfocado al entorno empresarial. Verse utiliza analíticas y aprende de tu comportamiento. IBM priorizó su sistema de búsqueda para encontrar la información que necesitas de manera más eficaz. Verse estará disponible para equipos de escritorio y dispositivos móviles.
Europa hace historia, el módulo Philae de la Agencia Espacial Europea (ESA) es el primero en aterrizar sobre la superficie de un cometa, se trata del 67P/Churiumov-Guerasimenko. La hazaña fue lograda luego de que la sonda se separara de la nave espacial Rosetta, que fue lanzada al espacio hace más de una década y en agosto logró alcanzar al cuerpo celeste.
Microsoft lanza el Lumia 535, el primer Smartphone tras dejar atrás a la marca Nokia. El terminal tiene dos versiones, uno de ellos permite usar doble tarjeta SIM. Ambos modelos están basados en el sistema operativo Windows Phone 8.1, poseen una pantalla qHD de 5 pulgadas con una resolución de 960 x 540 píxeles, una cámara de 5 megapíxeles que incorpora flash, tienen un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 200, a una velocidad de 1.2 Ghz y una memoria RAM de 1 GB. El precio del nuevo Lumia será de aproximadamente 110 euros.
Facebook empieza a brindar conexión a internet en Kenia. La campaña se lanzó hace más de un año, internet.org, una iniciativa de Mark Zuckerberg con el apoyo de compañías como Nokia, Ericsson, Opera, Qualcomm y Samsung para llevar internet a todo el mundo de manera gratuita. Entre el listado de sitios con acceso libre están BBC News, Wikipedia y Facebook.
Microsoft reveló la versión Beta de Skype para la web, que ofrece un servicio de video-llamadas y telefonía VoIP para ser utilizada desde navegadores. Funcionará desde Skype.com y de momento los usuarios deberán descargar un plug-in, hasta que se implemente el soporte para WebRTC de forma masiva.
Chrome lanza Time is Money, una extensión que te convierte los precios de cualquier producto en la web, en horas de trabajo. Sólo debes ingresar lo que ganas por hora o anualmente, en USD, y cada que entres a una tienda en línea, traducirá los precios o te mostrará ambas opciones, según tu configuración. La extensión funciona en las tiendas online de Amazon, Newegg o Apple Store. Cabe anotar que los precios de la web deben estar en dólares.
Pi-Top, la laptop que puedes ensamblar tú mismo y construir su carcaza en una impresora 3D casera, lo que brinda la posibilidad de escoger diferentes colores y formas. Pi-Top está basada en la plataforma Raspberry Pi, y consiste en un paquete que contiene una pantalla LCD de 13,3 pulgadas, teclado, trackpad y todos los componentes individuales, más los archivos digitales en formato STL que pueden ser cargados en cualquier impresora 3D través de un computador para que puedas modificarlos y luego imprimir. El proyecto actualmente está recaudando fondos mediante crowdfunding.
AirBeam es un dispositivo para medir la calidad del aire que respiras en cualquier lugar en el que te encuentres. Es portable y tiene conexión Bluetooth, lo que te permite enviar información a tu Smartphone, el cual utiliza su sistema GPS para registrar los datos en un mapa llamado AirCasting, en donde se recopila la información de todos los usuarios del AirBeam.
WhatsApp ahora te informa si leyeron tu mensaje. La última actualización del servicio de mensajería instantánea utiliza el color azul en el doble check para que sepas que el destinatario abrió la conversación y leyó el mensaje. Un concepto muy cercano al “Visto” del chat de Facebook.
Echo es el parlante de Amazon que además es asistente de voz. El dispositivo se activa cuando usas la palabra «Alexa», puedes dar instrucciones como fijar alarmas, crear listas de tareas pendientes, reproducir música y realizar consultas de cualquier tipo para que Echo busque la respuesta en internet.
Lenovo reporta un aumento en sus ganancias, en el segundo trimestre fiscal logró un beneficio de 262,1 millones de dólares, lo que deja un crecimiento del 19% frente al mismo período del 2013. Los resultados han sido posibles gracias a las ventas de PCs y smarthpones. Lenovo se ha mantenido como la compañía número uno en el mercado de PCs con una cuota del 20%.
Acer lanza su primera notebook con pantalla 4K Ultra HD. El portátil de la serie V Nitro Black Edition tiene resolución de 3840 x 2160 pixeles en un espacio de 15,6 pulgadas, con una densidad de pixeles cuatro veces mayor que el Full HD a 1080p. Integra un procesador principal Intel Core i7-4710HQ de cuatro núcleos, gráficos NVIDIA GeForce GTX 860M, 16 GB de memoria RAM y almacenamiento masivo en una unidad de estado sólido (SSD) de 256 GB, además un disco duro secundario con capacidad de 1 TB.
Usuarios de Windows 8.1 podrán utilizar Skype Translator, un traductor de voz en tiempo real para las videollamadas por Skype. Será una versión experimental, por lo que habrá un número limitado de invitaciones desde el servidor para probar la aplicación.
La nueva actualización de Twitter, que facilita la publicación de tweets con el cuadro de escritura sobre el inicio de tu timeline, se parece más a Facebook. Actualizaciones anteriores permiten etiquetar en fotografías, una herramienta que Facebook tenía mucho antes. La competencia molesta a muchos usuarios de Twitter, pues la red social empieza perder originalidad.
Las redes sociales como Instagram y Pinterest han generado una práctica viral en todo el planeta por capturar lo que haces en cada momento y ponerlo en internet, siendo un Smartphone la principal herramienta para una Selfie en cualquier lugar, no importa si estás en el espacio. Este auge por fotografiarlo todo y parecer un experto impulsa una competencia incansable por la mejor cámara entre fabricantes como Apple, Samsung, Sony y muchas otras marcas. Podemos encontrar funcionalidades por todos lados, píxeles y más píxeles, números más grandes en las especificaciones de cada teléfono inteligente, tecnologías nuevas y, al final del camino, un dispositivo marcando la diferencia, el iPhone 6, con una cámara que pasa por encima de casi todas las de los Smartphones existentes, no tiene más de 8 megapíxeles, pero los resultados frente a teléfonos inteligentes con cámaras de hasta 20 megapíxeles, son sorprendentes.
Este año Apple lanzó la más reciente versión del iPhone, basado en iOS 8, que mantiene su cámara iSight con 8 megapíxeles de 1,5 micrones y una apertura de f/2,2, igual a la del iPhone 5S. Sin embargo el software y las novedades han optimizado dichas características para obtener una de las mejores cámaras de un Smartphone en el mercado, pues la iSight integra un nuevo sensor con Focus Pixels, una detección facial mejorada, reducción de ruidos estéticamente asombrosa, un autoenfoque continuo, mayor control de exposición y el nuevo flash integrado, el Flash True Tone.
Funciones de la iSight
Focus Pixels
El nuevo sensor ahora cuenta con la tecnología Focus Pixels que se activa por un nuevo procesador de señal de imagen. Gracias a esta funcionalidad la velocidad de enfoque de la iSight es del doble en comparación con la del iPhone 5S y su cámara frontal captura un 81% más de luz. El sistema Focus Pixels envía al sensor más información sobre lo que estás visualizando para que el enfoque automático sea más rápido y mejor.
Flash True Tone
Se compone de dos LEDs, uno de ellos proyecta luz ámbar que junto a la luz blanca permiten una iluminación ideal, y que las personas en los vídeos y las fotografías tengan tonos de piel más naturales.
Detección facial mejorada
La cámara reconoce rostros a más velocidad y con mayor precisión, a gran distancia o entre la multitud. Mejoró su detención de ojos cerrados y sonrisas. Incluso en el modo ráfaga las caras son detectadas y seleccionadas, lo que deja en visto que la tecnología aplicada al sensor en función de las mejoras en el software es un avance increíble.
Control de Exposición
Podrás oscurecer o iluminar una foto o un vídeo con sólo deslizar el dedo ya que el diafragma tiene una variación de apertura de hasta cuatro números f que puedes variar vía software. ¿Qué es el número f? es la relación focal de la cámara, la apertura del diafragma. La luz alcanzada por el sensor es regulada por la velocidad del obturador, o tiempo de exposición (segundos), que es directamente proporcional a la luz que incide sobre el mismo; pero inversamente proporcional a la sensibilidad de éste, es decir, a mayor sensibilidad tenga, menor tiempo de exposición y apertura necesitará el sensor para formar la imagen. Si el tiempo de exposición es largo, la apertura del diafragma se regulará para evitar sobreexposición y la estabilización automática compensará posibles movimientos. La iSight mejora incluso las condiciones de la imagen cuando haces la elección de una función manualmente, para brindarte la mejor adaptación del sistema al ambiente que visualizas.
De allí la posibilidad de agregar o restar luminosidad a una imagen mientras se está enfocando, lo que es posible gracias al sistema Focus Pixels, que permite un enfoque rápido, a la estabilización automática que elimina el movimiento y a la apertura del diafragma que le brinda versatilidad a esta función.
Y es que el funcionamiento es tan fascinante que ni siquiera el HTC One M8 con cámara UltraPixel, sensor BSI (Black-Iluminated Sensor), tamaño de píxel 2,0 um y tamaño del sensor 1/3” con f/2.0, logran mejorar la exposición de sus imágenes en lugares iluminados, por lo que recurre a elevar el nivel de saturación en éstas. Más herramientas sólo generan ruido, por lo que la resolución de sus fotos no supera ni siquiera la del iPhone 5S. Sin embargo a HTC se le abona la posibilidad de restar efectos de sobreexposición con la inclusión del sistema ISO manual (Es opcional), con la función AWB que hace un ajuste de balance de blancos adecuado para la iluminación del entorno actual y, con la función EV que configura la exposición, y permite en su nivel más alto capturar más luz para fotos o vídeos.
Tantas funciones añadidas a mejorar la exposición perjudican los resultados finales, parece que HTC sólo optó por añadir herramientas y no por perfeccionar la cámara en cada funcionalidad. ¿La conclusión? Software y hardware integrados de la manera correcta logran más con menos.
Estabilización automática
Corrige cualquier movimiento o vibración del usuario, integrando en una sola imagen lo mejor de cuatro fotos tomadas con un tiempo de exposición muy corto gracias a la optimización del sensor. Si comparamos la resolución y los píxeles con un Sony Xperia Z3 hay una gran diferencia numérica y Sony se queda con una mejor resolución en las fotografías, mientras no te muevas. Sin embargo la estabilización del enfoque en el Sony Xperia Z3 se queda corta al lado de la que brinda el iPhone 6, la percepción y respuesta del sensor ante los cambios de luz y el movimiento son grandiosas, la resolución de la imagen es totalmente continua y notable, resultado de la composición entre software y hardware. Los 20.7 megapíxeles de la cámara de Sony son más ruido y sobreexposición que otra cosa y la calidad del video se ve comprometida.
Vídeo
La iSight graba videos en 1080p HD a 60 f/s, captura imágenes a cámara lenta en 240 f/s a 720p y en modo time-lapse. El autoenfoque continuo ajusta la lente a medida que grabas y la estabilización de imagen con calidad de cine mantendrá el enfoque incluso cuando te muevas.
Time-Lapse
Con esta función la cámara puede dejarse en modo de grabación de video hasta un día entero. El objetivo del Time-Lapse es proyectar de forma rápida la transición de una escena desde un ángulo determinado. Sin embargo la velocidad de reproducción no puede ajustarse, tal y como sí puede hacerse en apps como Hyperlapse de otros dispositivos. Pero Apple tiene un plus para esta herramienta, y es que paralelo a esto se centró en el rendimiento de la batería del iPhone.
1080p HD a 60 f/s
El nuevo procesador A8 ha permitido dar el salto. La iSight graba videos en 1080p HD a 60 fotogramas por segundo. La estabilización es armónica entre la percepción del sensor y los movimientos del usuario.
Enfoque automático continuo
Una función óptica avanzada totalmente nueva, que se basa en los Focus Pixels para mantener la nitidez de las imágenes incluso cuando hay movimiento de los sujetos. Reduce de manera valiosa los cambios de enfoque involuntarios, mejorando así la calidad de los vídeos.
Cámara Lenta
Te permite grabar vídeo en HD a 120 o 240 f/s y 720p. Pero también tienes la opción post-edition, en donde puedes grabar primero y luego escoger las secciones del video quieres que se vean en cámara lenta, uno de los avances del software es la gran fluidez que le da al video final.
Estabilización de imagen con calidad de cine
Ayuda a reducir los movimientos mientras el usuario realiza una grabación.
FaceTime HD
Captura un 81% más de luz, tiene mejoras en detección facial y el modo ráfaga, disparando 10 veces por segundo. Incluye el mismo control de exposición que la iSight, que te permite oscurecer o iluminar la imagen deslizando el dedo.
El nuevo sensor ha potenciado el funcionamiento del HDR para fotos y videos, el modo ráfaga hace 10 fotos por segundo de forma continua y a nivel de software el avance es increíble, analiza tus fotos en tiempo real para comparar la definición, la claridad y reconocer si alguien tiene los ojos cerrados o está sonriendo, incluso si estás en compañía. Esto es posible al avance en detención facial, en base a esto sugiere qué fotos son mejores de las que has tomado.
La cámara es solo el principio de lo que es el iPhone 6 en su conjunto, y el status que logra un usuario que prefiere un iPhone va más allá de lo socioeconómico, puede ser esnobismo para muchos, pero la experiencia sin duda alguna marca una pauta y es esa la razón por la que es tal vez el dispositivo que genera más expectativas en el mercado.
Pedro Lalanda es el CEO de Blue Star Commodities, una empresa que se encarga de ayudar a las empresas a entrar en la globalización y a desarrollar estrategias fuera de sus mercados tradicionales. Para Pedro, la internacionalización de una empresa es algo primordial en la actualidad.Pedro Lalanda comenzó sus estudios en la Escuela de Peritos Industriales, aconsejado por su padre. A partir de ahí, surgió su inquietud por llegar a más. Fue cuando a través ya de sus propios medios, accedió a la Escuela Superior de Ingenieros Industriales dónde realizó la carrera de Ingeniería industrial con especialidad en química. A partir de este punto, su vida comenzó a marcar su trayectoria laboral.La premisa fundamental para la internacionalización de un proyecto, según nuestro protagonista es contar con ventajas competitivas, que respalden tu proyecto en el exterior y que te permitan luchar con tus competidores.Él cree que en España no falta iniciativa, sino que falta algo de preparación antes de que las empresas salgan al exterior. Según Pedro: «Hay bastante falta de utilización del sentido común».Estas son algunas de las ideas que Pedro como experto en internacionalización de proyectos nos comentó en la entrevista. Si quieres saber más, no te pierdas la entrevista completa.