Apple hace oficial el nuevo iPhone 6 y además sorprende con el iPhone 6 Plus y el Apple Watch en el tan esperado evento Keynote. Los detalles:
iPhone 6/iPhone 6 Plus
Pantalla 4.7/5.5 Pulgadas
Resolución Pantalla 1.334 × 750 píxeles
Procesador A8 64 bits
Cámara 8 megapíxeles, frontal de 1.2 megapíxeles
Sistema operativo iOS 8
Grosor 6.9 mm/7.1 mm
La pantalla de ambos dispositivos cuenta con un avance único de la anterior Retina, llamada Retina HD y puede grabar vídeos en cámara lenta a 120 y 240 frames por segundo. Por su parte, el Apple Watch llega con un diseño cuadrado, carcasa de acero y una pantalla Retina hecha de un único cristal de zafiro. El nuevo wearable es resistente al agua y al polvo, se carga a través de un cargador magnético e incorpora el sistema de reconocimiento de voz Siri. Desde el Apple Watch puedes acceder a toda la música, las fotos y los vídeos que tengas en el teléfono, también puede mostrarte notificaciones y mensajes de Facebook y Twitter, y, además cuenta con sensores en la parte trasera que pueden medir tu actividad física y pulso. Y no es todo, Apple Watch llegará en tres versiones diferentes: Watch (hecho en acero) Watch Sport (fabricado en aluminio) y Watch Edition (bañado en oro de 18 quilates), los precios se establecieron a partir de los 349 dólares.
- Samsung acepta su crisis financiera. Las ganancias de la surcoreana se redujeron en un 60% en los meses de julio, agosto y septiembre del 2014 con respecto al mismo periodo del 2013. La estimación previa al anuncio oficial por parte de la compañía reveló cifras exactas de que las ventas totales cayeron un 20% respecto a las de 2013.
- Europa hace historia, el módulo Philae de la Agencia Espacial Europea (ESA) es el primero en aterrizar sobre la superficie de un cometa, se trata del 67P/Churiumov-Guerasimenko. La hazaña fue lograda luego de que la sonda se separara de la nave espacial Rosetta, que fue lanzada al espacio hace más de una década y en agosto logró alcanzar al cuerpo celeste.
- WhatsApp ahora te informa si leyeron tu mensaje. La última actualización del servicio de mensajería instantánea utiliza el color azul en el doble check para que sepas que el destinatario abrió la conversación y leyó el mensaje. Un concepto muy cercano al “Visto” del chat de Facebook.
- Facebook les dará conexión gratuita a sus usuarios en Zambia. Se trata del proyecto Internet.org, en el que se trabaja desde hace un año y que pretende dar conectividad a zonas pobres del planeta. La iniciativa pertenece a Facebook y su aplicación es lanzada por primera vez para los ciudadanos de Zambia.
- Netflix alcanza los 50 millones de suscriptores por primera vez. En total se han reportado 56.3 millones de usuarios en todo el mundo, más personas suscritas a Netflix que habitantes en España.
- Jamaica tendrá el sistema generador de energía eléctrica más grande del planeta, el cual combina las energías eólica y fotovoltaica. Consiste en 50 paneles solares que proveen 55 kWh y turbinas eólicas que generan 25 kWh y puede ahorrar hasta 2 millones de dólares en costos de facturas por concepto de luz.
- Sony rebasa las 10 millones de unidades vendidas de su consola PlayStation 4, en tan solo 9 meses, según afirmó la compañía en el marco de la Gamescom 2014. Las cifran posicionan a la PlayStation 4 como la videoconsola más vendida de esta generación.
- Captioning on Glass es una aplicación para las Google Glass que integra el reconocimiento de voz de un Smartphone Android y permite ver subtítulos de nuestras conversaciones en las gafas. La app instalada en tu teléfono reconoce lo que dices y lo traduce a texto en tiempo real, luego se sincroniza con una segunda aplicación instalada en Glass con lo que finalmente la persona a la que le hablas podrá leer lo que dices en sus gafas.
- Warner Music Group es el primer sello discográfico que logra un acuerdo con SoundCloud, el sitio de música por streaming. Warner recibirá dinero por las regalías de cada canción que sea reproducida en SoundCloud, también si una canción de su catálogo es utilizada en un mashup y luego subido a la plataforma.
- Samsung está desarrollando una tecnología Wi-Fi que sería cinco veces más rápida que la que utilizamos hoy en día, con una frecuencia de 60 GHz tendría una velocidad máxima teórica de 4,6 Gbps, o 575MB por segundo, lo que permitiría transferir un archivo de 1GB en menos de 3 segundos.
- El restablecimiento de la relación diplomática entre Cuba y Estados Unidos permitirá el crecimiento del acceso a internet en la isla. Sólo el 5% de la población cubana tiene acceso a internet, ya que el costo de acceder es elevado y restringido. Pero en este histórico acontecimiento, internet tendrá una oportunidad en Cuba, lo que se facilitará gracias a que los cubanos podrán importar productos tecnológicos.
- Google llevaría Android a los autos sin usar Smartphone, lo que lo convertiría en el sistema estándar de acceso a internet de los coches. El proyecto llamado “Android Auto” contará con software y diferentes sensores para realizar la función de conducción automática.