- La nueva versión de Parallels, Parallels 11, permite utilizar a Cortana en el escritorio de Mac OS X. Para que esto funcione, es necesario tener una instalación virtual de Windows 10 y Cortana funciona prácticamente igual que en Windows.
- Boston Dynamics, la compañía de desarrollo de robótica de Google, nos presenta a Atlas fuera del laboratorio, el robot humanoide capaz de dar un paseo por un bosque a través de un camino irregular manteniéndose de pie en todo momento. Atlas mide 1,8 metros está diseñado para tareas de búsqueda y rescate. Está basado en Petman y equipado con dos sistemas de visión (láser y cámaras estéreo), cuenta con manos hábiles, miembros con 28 grados de libertad, y puede escalar terrenos usando los brazos y las piernas de forma independiente.
- Intel asegura que hacia el año 2020 la red 5G se va a establecer como una red inteligente y más flexible, definida por las necesidades de los usuarios, «Los desarrolladores tendrán que ya estar acostumbrados a crear software para automóviles, tostadoras y cosas en general», afirman expertas en la materia en el marco del Intel Developer Forum 2015.
- La Thoth X Tower es el primer ascensor hacia el espacio exterior de la firma canadiense Thoth Technology. Podrá expandirse hasta 20 kilómetros en el cielo, reduciendo los costos de despegue de cualquier misión espacial hasta en un 30%.
- Windows 10 ya supera los 53 millones de instalaciones a casi un mes desde su lanzamiento. Está siendo instalado mundialmente a un ritmo de 1.500 equipos por segundo y representa ya el 4,95% de la base de usuarios Microsoft, una cifra que se acerca al 13,09% de personas que usaban Windows 8.1 a finales del mes pasado.
- Samsung presenta una unidad de estado sólido (SSD) de 16 TB, la primera en el mundo. En comparación, las mayores unidades de disco alcanzan un máximo de alrededor de 8 a 10 TB. La tecnología está basada en chips de memoria flash 3D V-NAND de 256 Gigabits. Cada unidad SSD, con nombre PM1633a, contiene entre 480 y 600 de estos 3D V-NAND. Su valor podría alcanzar los USD $5,000.
- La compañía ZUK ha presentado al primer smartphone real que tiene una pantalla transparente y además es completamente funcional. Su modelo es el Z1 Y cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD de 1920×1080 píxeles, mientras que su procesador es un Qualcomm Snapdragon 801, con 3GB de memoria RAM y 64 GB de memoria interna, una cámara trasera de 13 MP con estabilización IOS, lector de huellas, puerto USB Tipo-C y una batería de 4.100 mAh de capacidad.
- Crean el primer mapa digital del fondo del océano. El mapa muestra una visión global de las profundidades del suelo marino y corresponde a un 70% de la superficie terrestre. El mapa del fondo oceánico contempla el uso de 13 colores para la categorización de distintos suelos según su geología, destacando los siguientes:
Amarillo: arena.
Rojo: roca volcánica.
Rosa: corales. - Microsoft presenta Snip, una herramienta que facilita la forma de hacer capturas de pantalla, que retoma el método de selección de área o pantalla completa y el uso de lápices para pintar o señalar objetos en la imagen. Podrás tomar fotografías mediante la cámara web o realizar dibujos desde cero mediante un tablero que puede abrir desde el pequeño recuadro situado en la parte superior central de la pantalla.
- Así se ve una Aurora boreal al amanecer desde la Estación Espacial Internacional. El astronauta de la NASA Scott Kelly compartió en Twitter un video de 10 segundos, no te lo pierdas!
