AMD pierde USD $197 millones

AMD ha publicado sus últimos resultados financieros, correspondientes al tercer trimestre del año fiscal, con pérdidas operacionales de 158 millones y pérdidas netas de 197 millones de dólares.

En el mismo periodo, los ingresos de la compañía han sido de 1.060 millones de dólares, inferiores a los 1.430 millones de hace un año.  Lisa Su, CEO de AMD, afirmó que los resultados eran los esperados y destacó el crecimiento en los ingresos tras haber superado la cifra del segundo trimestre de este año, que se había ubicado en 942 millones de dólares.

En septiembre la firma anunció la creación del grupo Radeon Technologies, que supone la separación del negocio de GPU del de CPUs, es decir, una división aparte para tarjetas gráficas. Su aseguró que el objetivo es “simplificar el modelo de negocio”

“AMD ha tenido un crecimiento secuencial de ingresos de dos dígitos en nuestros dos segmentos durante este tercer trimestre del año. Continuamos tomando acciones específicas para mejorar nuestro rendimiento financiero a largo plazo, creando buenos productos y simplificando nuestro modelo de negocio. La formación de una empresa conjunta con nuestros activos de back-end es un paso significativo hacia la consecución de estos objetivos y el fortalecimiento de nuestro entorno financiero”.

AMD publicó su reporte financiero completo aquí.

Steve Ballmer: De Microsoft a Twitter

El ex director de Microsoft, Steve Ballmer, es ahora el tercer mayor accionista de Twitter tras una inversión de USD $840 millones, lo que corresponde a una participación del 4% de la red social.

Las acciones de Twitter han acumulado un descenso de más del 40% desde el mes de abril de este año. Sin embargo, tras el anuncio de Ballmer el pasado viernes mediante un tweet, tuvieron un incremento del 4.9% al cierre de la jornada en Wall Street. Su nivel más alto desde el 30 de julio. 

Jack Dorsey, uno de los fundadores de Twitter, fue nombrado como CEO de la compañía a principios de este mes. El desarrollador y empresario norteamericano es dueño del 3% de las acciones de la compañía. Dorsey inició su periodo como director ejecutivo con más 336 despidos, lo que representa aproximadamente el 8% de la plantilla global de Twitter, bajo el marco del plan de reestructuración que tiene como objetivo buscar una mayor eficiencia y crecimiento.

 

Alianza entre Adobe y Dropbox facilita el uso de archivos PDF

Adobe y Dropbox realizaron un acuerdo que permitirá a los usuarios de Adobe Acrobat Document Cloud y Adobe Reader, acceder a los archivos PDF guardados en Dropbox Basic, Pro y Business desde las apps de Adobe. La integración entre ambos servicios también permitirá que los usuarios de Dropbox que no tengan productos Adobe puedan visualizar los archivos desde el servicio de almacenamiento y próximamente también en dispositivos móviles.

Dropbox anunció en su blog que los archivos de Adobe son algunos de los más comunes dentro de su plataforma, con más de 18 mil millones de copias almacenadas, por lo que se vieron en la necesidad de buscar facilitar el trabajo de archivos PDF dentro de la plataforma.

Esta nueva alianza está basada en la ya existente integración de Adobe eSign y Dropbox, un servicio que ofrece acceso, monitoreo y firma de documentos a través de archivos PDF sin salir de Dropbox y, permitirá la sincronización de los archivos sin importar el formato en que sean visualizados y acceso rápido a las herramientas de edición.

Adobe anunció novedades para clientes de Adobe Document Cloud en dispositivos móviles, como mejoras en la función de capturas en PDF con la cámara del dispositivo, mejoras en la interfaz que favorecen el uso de las pantallas touch, una nueva función con pestañas para ver más de un documento y la capacidad de convertir cualquier documento creado en los productos de la suite de Adobe, en archivos PDF desde computadores o smartphones y tablets, entre otras.

Gracias a esta sociedad, se actualizarán varios servicios, como eSign. Adobe afirma que Dropbox le permitirá ser aún más seguro con las firmas digitales, permitiéndoles seguir el estándar propuesto para los negocios en la Unión Europea que comenzarán a regir en 2016.

Las nuevas funciones de Adobe con Dropbox están disponibles desde el martes 13 de octubre para computadores y laptops, mientras que para dispositivos inteligentes, Adobe lanzará su integración con iOS en los próximos meses y luego en 2016 en dispositivos Android. 

 

¿Comprarías un Apple Car?

Desde inicios de este año hemos visto en diferentes medios periodísticos rumores sobre el “coche de Apple”, bajo el nombre del proyecto Titán. The Wall Street Journal dio a conocer en febrero que se presentaría en el 2019. Portales como CNN y ABC han puesto la noticia en sus portadas y, las reacciones de los seguidores de Apple no dieron espera, algunos son bastante optimistas, otros por lo contrario creen que es un acto descabellado.

Apple ha contratado a un sin número de especialistas en automoción en lo que va corrido del año. Ingenieros que construyeron prototipos en Bentley y fabricaron autos más silenciosos en Chrysler y Hyundai, talentos de la talla de Johann Jungwirth, quien fue director de investigación y desarrollo en Mercedes-Benz y, Doug Betts, exdirector de calidad de Fiat Chrysler. Un Reporte de Reuters reveló a principios de este año que Apple presentó más de 290 patentes a finales del 2013, para crear baterías de automóviles y, la solicitud de una patente para un vehículo eléctrico bajo la firma “Apple Electric Car Inc”. A esto se suman las imágenes de una camioneta, que pertenece a la compañía, recorriendo las calles de San Francisco con sensores y cámaras en la parte superior.

No sabemos a ciencia cierta si se trata de un automóvil eléctrico o autónomo, de un sistema operativo para coches, o por qué no, de todas las posibilidades a la vez. Lo que sí sabemos son algunas de las reacciones de grandes ejecutivos de las empresas más empoderadas en el mercado automovilístico, respecto al proyecto de Apple:

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla Motors: «De verdad espero que Apple entre en el negocio de los autos. Eso sería genial».

Sergio Marchionne, director de Fiat Chrysler Automobile: «Si llegan y realmente tienen éxito, gracias a los montones de dinero y a los conocimientos que poseen, podrían lesionar profundamente a esta industria».

El proyecto Titán tiene un equipo de 600 personas y la compañía obtuvo un permiso para triplicar la cifra. Apple es la firma más rica del planeta, podría invertir cantidades absurdas de dinero en el desarrollo de su coche y desecharlo si quisiera a la mañana siguiente. Google trabaja desde hace unos años en un sistema autónomo. Su prototipo es un concepto de Lexus y Toyota que transita por las calles de California desde junio, y han afirmado que no planean fabricarlos, sino asociarse con grandes compañías de la industria automotriz para que integren su tecnología. Esta era una de las razones por la que muchos pensábamos que Apple también trabajaría en un sistema o software, que pudiese ser incorporado a cualquier automóvil, pero al parecer quieren el paquete completo creando el coche también.

Es interesante pensar en el impacto que tendría un Apple Car en el mercado automovilístico para el 2019, en el que los coches eléctricos serán más avanzados. Apple llegará a competir con gigantes que llevan años desarrollando tecnología en este sector, y que ya han dado el paso en la creación de autos eléctricos, como lo es el caso de Nissan, Renault o Tesla Motors. Si bien es cierto que el iPhone tiene unas características únicas que lo han posicionado como el mejor teléfono inteligente del mundo durante más de siete años ¿Qué podría hacernos creer que Apple será igual de bueno haciendo coches?

A sólo cuatro años del lanzamiento del proyecto Titán, es probable que la industria automotriz no tenga muchos cambios y siga siendo liderada por las mismas compañías que lo hacen en la actualidad. Es factible que la mayoría integren algún software en sus automóviles. Algunos tendrían Android y otros CarPlay de Apple y, tal vez alguna otra opción creada por Microsoft. Para entonces el coche autónomo de Google estará a la venta y no sería la única firma en aplicar tecnología similar.

Podríamos suponer que el Apple Car incorporará una plataforma exclusiva, que su sistema autónomo es opcional y que además es eléctrico. De Apple esperaría un 10 en diseño y en el uso de materiales. Un asistente de voz, Siri, basado en inteligencia artificial y una integración optima entre el auto y su sistema operativo. Algo como la funcionalidad software-hardware que logra el iPhone.

Empero, La competencia en la industria automovilística es ardua y el nivel de sus productos tan alto como los precios que pueden llegar a alcanzar. Es difícil pensar que si Apple integra un sistema autónomo y seguro a su Apple Car, éste será veloz. También es difícil creer que, si no existe aún una curva de aprendizaje en la planta de producción y retroalimentación con el consumidor final, el diseño sea tan atractivo y esté tan evolucionado en aspectos aerodinámicos como en un Ferrari o un Lamborghini. La comparación es digna de una compañía como Apple, pero tendría un camino largo por recorrer que puede suscitarle eminentes pérdidas. 

Un punto de vista ecuánime es pensar que el Apple Car sería un auto seguro, cómodo, elegante e inteligente. Pero esto suena a un auto familiar. Sin embargo, la mayor parte de las compañías automovilísticas, tienen autos familiares entre sus modelos más económicos, y en unos años tal vez estén basados ya en algún sistema operativo. Claramente no será ese auto familiar low cost. Su precio se especula por las nubes ¿Cuál es entonces el target del Apple Car? Cualquiera que tenga una riqueza considerable podría comprarlo, convirtiéndolo en un bien de lujo con competidores de la talla de Bentley. Pero también puedes tener un coche de Google con características similares para el 2019 y a un menor costo. Google posiblemente tenga una alianza con Ford, una de las marcas con más prestigio a nivel mundial, lo que le otorga un respaldo sobre garantía, seguridad y calidad. Varios puntos a su favor que apenas harían su gran debut en el auto de Apple.

La compañía del legendario Jobs tan sólo llevaría poco más de cuatro años creando su Apple Car para la fecha del gran lanzamiento. Ferrari existe desde 1947, son especialistas haciendo coches equipados con la mejor tecnología, la rigurosidad con la que elaboran cada detalle es inmejorable. Compañías como estas han desarrollado por años desde la tracción hasta la percepción del sonido dentro de sus autos. Entonces ¿Qué tendrá el Apple Car que pueda disputar el mercado con fabricantes como Ferrari o Audi? Y la pregunta está basada en el supuesto de que sólo Google tendría un sistema similar al de Apple. Estoy dejando de lado la velocidad con la que hoy crece Tesla Motors, y los logros que ha tenido a nivel tecnológico y de innovación integrado a sus coches. Estoy asumiendo que todos los millones de Apple se traducirán en el desarrollo de una tecnología superior en el mercado automotriz. Y creo que estoy siendo injusta dándole la batuta a Apple porque la experiencia y perfección de compañías como Ferrrari y Lamborghini, tienen un plus que difícilmente un principiante con los bolsillos llenos de dinero pueda superar. Bajo la misma hipótesis, también debo considerar la posibilidad de que su mercado sea otro y sus competidores del tipo de compañías como GM.

Así como Apple entiende la relación entre el iPhone y sus usuarios, desde Enzo Ferrari hasta Amedeo Felisa ha pasado la misma concepción, y vaya que lo logran.

La idea de que Apple incursione en el mercado automovilístico es difícil de digerir, Apple tiene el musculo financiero para crear su propia línea de producción con la mejor capacidad, pero el coste sería exorbitante y como consecuencia sus precios muy elevados. Sus competidores en el mercado automotriz son verdaderos titanes. Con la poca información que tenemos, el futuro del coche de Apple parece devastador. Pero la compañía más rica del planeta no se lanzaría al abismo con un proyecto de esta magnitud, si no tuviese la certeza de que algo en él va a funcionar. Y es precisamente el hecho de ya esté sobre ruedas lo que me hace pensar que realmente Apple tiene un as bajo la manga. Por encima de lo que diga cualquier analista, debo considerar la posibilidad de que Titán puede revolucionar la industria.

Astronautas graban vídeo en 4K con líquidos en el espacio

Gracias a una cámara Red Epic Dragon los astronautas de la Estación Espacial Internacional grabaron colorantes, agua y antiácidos en un ambiente de microgravedad, en cámara lenta y con la mejor resolución, 4K.

El astronauta Terry Virts experimenta creando una burbuja de agua en la que introduce una pastilla efervescente que se disuelve dentro de ésta. La NASA ha hecho público el vídeo para que todos puedan disfrutarlo.

 

Dell compró EMC por USD $67 mil millones

Dell anunció la compra de la empresa de almacenamiento de datos más grande del mundo, EMC, por la suma de USD $67 mil millones. El acuerdo es el más grande en la historia de la industria de la tecnología, según la consultora Dealogic. El récord lo tenía Avago tras la compra de Broadcom, un poderoso fabricante de chips para móviles, por US$27.000 millones, transacción que se llevó a cabo en mayo de este año.

Dell afirmó que la compra de EMC “creará la compañía tecnológica privada más grande del mundo”, lo que extendería su oferta de servicios en la nube y la potenciaría en el ámbito de almacenamiento y administración de datos, con la posibilidad de ser un fuerte competidor para firmas como IBM, Hewlett-Packard y Cisco.

Michael Dell, presidente y fundador de Dell, dijo en un comunicado que la compañía quedará “excelentemente posicionada” para competir en la nueva generación tecnológica.

Dell busca nuevos horizontes debido al debilitamiento del mercado de los computadores personales, cuyas ventas cayeron 10,8% en el tercer trimestre fiscal de este año.

Tu foto de perfil en Facebook podrá ser un vídeo

Según un reporte de The Verge, los perfiles de Facebook se verán de otra forma en los dispositivos móviles. La compañía de Mark Zuckerberg realizará importantes cambios en su plataforma, y la más innovadora de todas es que tendrás la posibilidad de grabar un vídeo de hasta 6 segundos para colocarlo como foto de perfil. El video se reproducirá en loop y cualquiera que acceda a tu perfil podrá verlo.

El diseño de los perfiles también tendrá cambios. El nuevo rediseño se enfocará más en lo que tus amigos quieren ver y menos en lo que tú quieres compartir. Otro de los cambios es que podrás fijar una imagen en tu foto de perfil por tiempo limitado y luego ésta volverá a ser automáticamente la foto que tenías antes. Según el comunicado del portal The Verge, esta actualización está basada en la conmemoración de días especiales. Si hoy fuese navidad, tu foto tendría algo en alusión a dicha festividad y pasada la noche buena volvería a ser la que tenías.

El nuevo perfil tendrá un espacio para que escribas una biografía y te permite usar emojis en el mismo espacio, además de la antigua información sobre “dónde vives”, “dónde trabajas” o “dónde estudias”. Más abajo puedes elegir que fotos quieres que se vean allí, sin importar en qué fecha las subiste.

Facebook ya está probando estás funciones con algunos usuarios de iOS en Reino Unido y EE.UU.

 

¿iPhone 6 resistente al agua?

A principios de este año Apple patentó un método que protege individualmente a la placa madre del iPhone 6s y 6s Plus, lo que los hace impermeables al agua. Lo curioso es que la compañía no mencionó este detalle en el lanzamiento de ambos terminales.

“Básicamente es una pared delgada, casi se ve como hecho del mismo material que los trajes anti-agua. No es eso, pero lo parece. Es suave, esponjoso, puedes aplastarlo, sentirlo y tirarlo un poco”, aseguró Jeff Suovanen, ingeniero de iFixit. El sistema protege directamente la placa madre del terminal, y no todo el equipo.

Así, si se quieren hacer reparaciones, será menos engorroso ya que impermeabilizar el dispositivo completo dificulta el proceso de desarme. Esto no convierte al iPhone 6s y 6s Plus en teléfonos sumergibles en el agua, pero si les da la posibilidad de que puedan ser salvados en caso de un chapuzón. 

Tu logotipo, el de Apple y la manzana envenenada de Alan Turing

Es llamativa la forma en que algunos memes se hacen populares y crean nuevas realidades gracias a Internet y las redes sociales. Un buen ejemplo de ello es la leyenda que circula acerca del logo de Apple, la manzana mordida, y Turing, el creador de una de las primeras máquinas programables, que se suicidó comiendo una manzana envenenada.

El logo de Apple y Alan Turing una leyenda

Sin duda el aspecto romántico de la historia tiene mucha fuerza: Alan Turing se habría suicidado comiendo una manzana envenenada a causa de su homosexualidad, por la incomprensión y las consecuencias, tanto para su vida como para su carrera, que encontró en la sociedad inglesa de los 50. Que Apple hubiera perpetuado la memoria del genio en su logotipo tiene una fuerza innegable, desde el punto de vista de la comunicación de una marca tan viva y rompedora como Apple, pero sencillamente no era cierto. Además poner la creación en manos de los fundadores de Apple, Jobs y Wozniak, a mediados de los 70, aún le otorga más magia al logotipo de la manzana mordida y a la historia de la marca.

La verdadera historia del logotipo de Apple

Habitualmente la realidad es mucho más simple y en un buen logotipo también. Entre los objetivos que debe cumplir un logotipo algunas son de carácter puramente técnico: por ejemplo que sea fácil de emplear en diferentes soportes y tamaños. Un logotipo bien desarrollado seguirá identificando a la marca en un favicon por ejemplo, ese icono pequeñito que aparece al lado de la URL en tu navegador, o en una valla o cartel de decenas de metros, visto desde mucha distancia, o en un bolígrafo impreso a un solo color. En todos los casos el logotipo debe identificar con claridad a la marca que representa. Y esa es la razón por la que el logo de Apple es una manzana, pero con un mordisco. El logo es obra de Rob Janoff que explicó como el mordisco tiene el propósito de que la manzana no se confundiera con otras frutas, como por ejemplo una cereza, al utilizarlo a un tamaño muy pequeño. Simple, sencillo, fantástico. Como debe ser cualquier logotipo.

¿Tu logotipo cumple estos objetivos técnicos además de identificarte, diferenciarte y ayudarte a permanecer en la memoria de tus usuarios o clientes? Enhorabuena. ¿No es así? Llámanos si crees que la imagen de tu empresa necesita una revisión.

Microsoft firma acuerdo con Asus

Microsoft y Asus llegan a un acuerdo para que todos los smartphones y tablets con Android de la marca taiwanesa tengan la suite de ofimática de Microsoft preinstalada. El acuerdo permitirá que los dispositivos móviles de Asus basados en la plataforma de Google permitirán el acceso a los servicios de productividad que ofrece Microsoft Office.

La alianza facilita el intercambio de tecnología, ya que pone fin a la disputa judicial de patentes entre ambas compañías. Nick Psyhogeos, president de Microsoft Technology Licensing, asegurarse mejoras continuas en sus productos. Por su parte, Vincent Hong, jefe del departamento legal de Asus, destaca el beneficio que obtendrán sus clientes.

El acuerdo es similar al que realizaron Microsoft y Samsung tras una disputa legal sobre licencias de Android, que finalmente terminó en la incorporación de aplicaciones de Office en dispositivos como el Galaxy S6 y S6 Edge.