Actualización de Windows 10

A partir de hoy se encuentra disponible la actualización de Windows 10, de Microsoft, que contará como novedades con las opciones Línea de tiempo y Asistente de concentración. La Línea de tiempo permitirá al usuario volver atrás en el tiempo para localizar los archivos en los que ha estado trabajando. También funcionará en dispositivos, por lo que se podrán recuperar los datos en el ordenador si el usuario ha trabajado a través de Microsoft Edge u Office 365.

El Asistente de concentración permite al activarlo bloquear las distracciones durante un periodo de tiempo. Cuando se acaba ofrece un resumen de la actividad producida en ese periodo, correos, notificaciones, etc. Se puede programar y permite hacer excepciones con las direcciones de correo o teléfonos que escoja el usuario, para recibir sus notificaciones cuando el asistente está activado.

Microsoft Edge permitirá silenciar el audio de una pestaña que está sonando y evitar distracciones a través de la Vista de lectura. También cuenta con la opción de autocompletar formularios web de pago y la posibilidad de realizar impresiones web mejoradas. 

Con la opción Herramientas de Gramática se podrán separar palabras en sílabas y destacar partes de un texto. El Dictado es otra novedad, pensada para escribir una nota a través de la voz, desde cualquier caja de texto en Windows 10 o aplicación.

Imagen: Microsoft

Cómo escuchar un audio de Whatsapp antes de enviarlo

Mandar un mensaje de audio a través de WhatsApp es cada día más habitual. Con cada actualización se introducen mejoras en la funcionalidad, por ejemplo se puede grabar sin mantener pulsar, pero le sigue faltando todavía la posibilidad de escuchar lo grabado antes de enviarlo. De manera oficial, porque hay un truco para poder hacerlo. Eso sí, solo en el iPhone. Solo hay que pulsar sobre el nombre del destinatario mientras se está grabando el audio, que al terminar quedará en la parte inferior. Pulsando play se reproducirá y el usuario decidirá si lo envía o no. 

También sirve para los grupos, solo que aquí hay que pulsar en la flecha con la que se vuelve al listado de chats de Whatsapp. El audio quedará igualmente en la parte inferior para poder escucharlo antes de enviar. Es lo único que se puede hacer por el momento hasta que haya una mejora en próximas actualizaciones.

La turbina que puede alimentar a una ciudad

GE Global Research ha desarrollado una turbina de pequeño tamaño que podría producir energía para 10.000 hogares. Está propulsada con dióxido de carbono y produciría energía súper eficiente. Tal como está diseñado el proyecto puede producir 10.000 kilovatios pero la pretensión es alcanzar 500 megavatios.

Lo característico de esta turbina es su pequeño tamaño, similar al de un escritorio, su ligereza, no llega a los 70 kilos y que funciona con dióxido de carbono. El ingeniero principal del proyecto, Doug Hofer, ha asegurado que es una manera limpia, eficiente y sostenible de generar energía. 

¿Cómo funciona?

La turbina está propulsada por dióxido de carbono. A altas temperaturas y presión extrema se encuentra en un estado físico a mitad camino entre gas y líquido, algo que la turbina aprovecha para transferir parte del calor y convertirlo en electricidad. Su diseño permite que se pueda encender y apagar con facilidad, por lo que es más eficiente para el almacenamiento de la red, aventajando a la energía solar y eólica. 

El dióxido de carbono está circulando continuamente por lo que no genera productos de desecho. Además la unidad es impulsada por dióxido de carbono supercrítico, a una presión muy alta y hasta 700 grados C. El dióxido se enfría cuando pasa a través de la turbina y se vuelve a presurizar antes de repetir el ciclo.

Este sistema supone una mejora por las mejores propiedades de transferencia del calor y menor necesidad de compresión que proporciona el uso del dióxido supercrítico frente al vapor. Además es mucho más rápido ya que apenas tarda un par de minutos en ponerse en funcionamiento, frente a los 30 minutos de una de vapor.

GE Global Research está en contacto con agencias gubernamentales de los EE. UU para probar dichas turbinas.

Imagen: GE Global Research

 

SmugMug compra Flickr

SmugMug, compañía independiente de almacenamiento de fotografías, ha comprado Flickr. La intención de la empresa, en palabras de su CEO Don MacAskill a USA Today, es mantener el estilo de Flickr, comunidad pionera en las redes sociales, a la que se ha comprometido a dar una nueva vida. El acuerdo se cerró hace unos días, después de meses de incertidumbre para Flickr desde que Verizón comprara Yahoo.

Flickr se fundó en 2004, y a pesar de haber reducido su tráfico desde sus comienzos, mantiene más de 75 millones de fotógrafos registrados y más de 100 millones de usuarios únicos. SmugMug, la empresa compradora, se fundó en 2002 y siempre ha operado a escala más pequeña, pero con gran número de clientes a los que ofrece cuatro niveles de suscripción.

Imagen: Raysonho @ Open Grid Scheduler / Grid Engine

Amazon lanza su propio navegador web: Internet

Amazon ha lanzado un navegador web propio para Android con el nombre de Internet: rápido, ligero y privado, que promete ser más ligero que la competencia. El anuncio se ha hecho a través de TechCrunch

El nuevo navegador ocupa muy poco espacio en el dispositivo, solo 2MB, en comparación con los 20MB que utilizan Chromo o Firefox. Además el Internet de Amazon utiliza y conserva una cantidad muy pequeña de datos y ofrece privacidad absoluta en la navegación, porque no solicita permisos adicionales ni recopila datos de los usuarios.

De momento los únicos que podrán probar Internet son los usuarios de la India que utilicen smartphones con Android 5.0 Lollipop o versiones superiores, ya que las funcionalidades se han adaptado para este mercado. De momento se desconoce si se lanzará a otros.

Consejos para tener una entrevista por Skype

La tecnología permite que las cosas sean más sencillas y cada vez es más habitual que las entrevistas de trabajo se hagan por Skype. La única diferencia con una entrevista presencial es que candidato y entrevistador pueden estar a miles de kilómetros de distancia. ¿Cómo debes prepararla?

Comprueba el dispositivo con antelación

Asegúrate de que todo funciona perfectamente, porque si hay dificultades, además de una mala impresión, será difícil tener una buena comunicación. Hazlo con tiempo por si tienes que reaccionar a algún imprevisto. Si tienes que tener alguna documentación tanto impresa como en algún archivo del ordenador tenla a mano, preparada. 

Cuida tu apariencia

Debes vestirte y arreglarte de la misma manera que harías si fuera una entrevista presencial, a ser posible de forma discreta  y teniendo en cuenta que te ven a través de una pantalla. No vale lo de llevar chaqueta de vestir y debajo unas bermudas. Si tuvieras que levantarte quedarías muy mal, así que esfuérzate.

Mantener la atención

De la misma manera que mirarías al entrevistador si lo tuvieras delante. Aquí tendrás que conseguirlo enfocándote a la cámara. Utiliza alguna coletilla para demostrar que estás siguiendo la conversación de forma activa. Es interesante que se vea la parte superior de tu cuerpo y que mantengas una postura erguida, no rígida.

Cuida el espacio que muestras

Conéctate en un lugar bien iluminado de manera que tu imagen no quede en la zona de sombras ni haya reflejos. Despeja de la vista todo aqu,ello que pueda distraer a tu interlocutor.

Por lo demás la entrevista tiene el mismo objetivo que una presencial: conseguir el puesto. Así es que solo tienes que demostrar tu valía e interés por el trabajo.