Cómo crear una imagen de marca

Hay muchos factores que influyen en el éxito de un negocio, uno de ellos es la imagen de la marca. Es la primera impresión que se ofrece al usuario de ti o tu producto.  Por eso es necesario que tenga una imagen muy cuidada, para llegar a los clientes a los que te diriges.

Los usuarios tienen tendencia a buscar y visitar las marcas que les resultan familiares que ofrecen confiabilidad. Así es que esa es una tarea fundamental crear una que sea fuerte, confiable.

¿Por qué es tan importante la imagen de marca?

Es la presentación de la marca, el logo, los colores corporativos, el caracter de la marca, el nombre de la empresa. El cuidado que se tenga a la hora de transmitir esos detalles dará una idea de tu profesionalidad. Te ayudarán a que tu marca sea reconocible entre las demás. 

La percepción que tienen los usuarios es muy importante. Para conseguir una marca confiable, no es necesario gastar mucho dinero en marketing. No solo eso. Dirigir todos los esfuerzos a estar en la mente de los consumidores o elegir un nicho concreto es una tarea necesaria. Para conseguirlo hay que considerar las interacciones con los clientes, te permitirán cambiar las tácticas utilizadas si se produce una disminución en las ventas.

Pasos a seguir para conseguir una imagen de marca

  • Definir objetivos clave

Hay que definir los objetivos que pretendes conseguir a corto y largo plazo. a partir de ahí se planifica la estrategia que te permita conseguir tus propósitos. Es necesario crear una marca reconocida en la que los clientes vean algo especial y único.

  • Quién es el público objetivo

La marca tiene que dirigirse a un público determinado para que los esfuerzos que se hagan sean provechosos. Saber qué edad tiene el cliente tipo, lo que hace en la vida, sus gustos y si optan por precio o marca es necesario.

Es mejor delimitar el público para adecuar la oferta al público que la demanda. Averigua qué productos o servicios tiene tu empresa que coincidan con ese público. Así será más fácil comunicarse e interactuar con él.

  • Crear una personalidad de marca adecuada al público objetivo 

Crear una personalidad específica servirá para que los usuarios se identifiquen con tu marca, con los productos o servicios que ofreces.

Detalles que parecen insignificantes a simple vista, como el uso de una fuente o de un color concreto pueden aumentar el reconocimiento de una marca en un porcentaje importante. Pero el reconocimiento de la marca también tiene que estar respaldado por el significado que hay detrás de la estética.

Para entender qué transmite tu marca plantéate qué te sugiere a ti, pregunta a los usuarios. Si los adjetivos no con los que se describe no corresponden con lo que se pretende transmitir, hay que redifinirla. Los usuarios optan por marcas que transmiten transparencia y honestidad, que muestran contenidos auténticos y realistas. Es interesante utilizar el contenido que generan si es posible porque ofrecen una imagen real.

La experiencia de visita de los clientes en la web o la tienda, atención postventa, son factores que harán que se inclinen por una marca u otra. Teniendo en cuenta la competencia, es un factor al que hay que prestar atención. La personalización puede ser la ventaja competitiva que diferencie tu marca.

  • Definir una estrategia en redes sociales y otros canales de marketing

Hay que tener consistencia a la hora de promocionar la marca dependiendo de los canales que se utilicen. Es interesante poder captar en una frase corta pero inolvidable el espíritu de la marca, para que el usuario la identifique y se utilice en el marketing.

Las marcas tienen una presencia importante en las redes sociales, así es que es importante y provechoso sacar partido en estos canales. Hay que elegir en cuáles se quiere participar, crear un perfil y desarrollar una estrategia de contenidos para dependiendo de la audiencia y la red social.

Todos estos pasos te ayudarán a crear una marca fiable para conseguir el éxito en tu negocio.

Imagen: Fernanda Rodríguez