Ha llegado el acuerdo de Paris contra el cambio climático. Y pese a lo que digan los ambientalistas el hecho de que se haya producido un acuerdo me parece una magnífica noticia. ¿Sabe a poco? Y qué no sabe a poco en la actualidad. Pero es absurdo pretender mucho más con intereses tan diversos. Así que me voy a felicitar por lo que me toca, como ser humano que vive en este planeta, que tiene una familia de la que preocuparse y congéneres a los que echar una mano.
El acuerdo se convierte en un protocolo, tiene menos fuerza legal, pero es la única forma de que se incorporasen más países. Se obliga a contabilizar las emisiones de cada país. Se apuesta por mantener el incremento del calentamiento global debajo de los 2ºC, sobre la temperatura de referencia de mediados del siglo XIX. Se centra en las emisiones netas, se puede contaminar siempre y cuando se neutralice. Los países emergentes, las nuevas potencias, no se rascan el bolsillo. La fiesta que costará unos 90.000 millones al año la pagan los países de siempre.
Así que puedo entender que parezca poca cosa, pero creo que es un acuerdo fundamental para nuestro futuro. Hablar de felicidad, como hacemos en Happymente.com, o del mundo digital, como hacemos en ElNegocioDigital.com, no tiene ningún sentido sin un lugar donde vivir, desarrollarnos, crecer y aspirar a llegar más lejos y en mejores condiciones. Somos tan poquita cosa, pero tan capaces de hacer tanto daño, que este acuerdo es una gran noticia, porque con él llega la esperanza. Felicitémonos todos por haberlo logrado. Enhorabuena.
Imagen: Mark Rain