Ayuda a tus usuarios a estar conectados

Todos necesitamos estar conectados. Unos más, otros menos. Pero patologías aparte cualquier ser humano quiere estar en contacto con otros. Aún más acuciante en el caso de los más jóvenes. La relación de dependencia de su Facebook o Twitter ha sido motivo de estudio, pero ninguno podría vivir sin WhatsApp más de unas horas sin entrar en algún tipo de crisis. Necesitamos estar en contacto con los que queremos, con los que apreciamos, con aquellos que nos otorgan el beneficio de su atención o con los que nos permiten seguir siendo líderes de nuestro grupo. El ser humano es gregario e Internet lo ha potenciado.

Por tanto si eres capaz de ayudar a tus usuarios a que estén conectados tienes una poderosa arma para hacer llegar tus mensajes. La principal razón para estar en Facebook o Twitter para la mayoría de las empresas no es para realizar ventas directas. El motivo es estar cerca de tus usuarios, que sepan lo que haces, que descubran como te relacionas con ellos y el respeto que te merecen. No hay que ser demasiado activo, simplemente contar aquello que es relevante y hacerlo de acuerdo con las características del medio. 

Aunque probablemente el mecanismo de contacto más importante que debemos utilizar son las propias web, habrá excepciones, pero como norma facilitar la conexión de los usuarios contigo y entre ellos es la principal tarea que una organización media debe resolver. Los usuarios se comunican por medios que pueden resultarnos extraños o novedosos, pero no debemos olvidar que para ellos es algo tan natural como el uso del móvil o el correo electrónico para otros. Por lo tanto solo tienes que abrir puertas y facilitar la transmisión de tu mensaje. Si necesitas ayuda ya sabes dónde encontrarnos.

 

Imagen por: Striatic

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *