China pasa del 0,6 al 42% del e-commerce mundial en 10 años

China es el gran rival con el que hay que competir. Da igual de qué tema se trate, 1400 millones de chinos se hacen de notar hagan lo que hagan. Además, el sector público y privado son capaces de ir de la mano y alinear las piezas necesarias para que todo funcione a corto plazo. En solo 10 años el comercio electrónico chino ha pasado de alcanzar un testimonial 0,6% a llegar a un aplastante 42,4% en 2016. A este ritmo el e-commerce chino representará por sí solo, más que el de todo el resto de países juntos.

Y es que en China se han tomado muy en serio todo lo relacionado con el mundo digital, con la creación de numerosas startups y los aspectos financieros. Los chinos realizaron en 2016 pagos con el móvil por importe de 790 mil millones de dólares, casi 11 veces más que en Estados Unidos, donde fueron 74 mil millones. Su apuesta por gigantes como Alibaba o las Fintech son un buen indicador de por donde irán los tiros. Y nótese que estas cifras son de 2016. Muchas cosas han cambiado en China en poco más de un año.

Por ejemplo, de las 262 startups mundiales valoradas en más de 1000 millones de dólares, las conocidas como unicornios, 34 son chinas, representando un 43% del valor global, casi nada. Sin embargo, la amenaza china es bastante limitada. Al contar con un mercado tan enorme, casi tres veces el europeo o cinco veces mayor que el estadounidense y ser bastante cerrado, tienen para estar entretenidos durante unos cuantos lustros más. Sin embargo, el impacto fuera de sus fronteras puede cambiar de un día para otro.

 

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *