Conseguir ingresos por contenidos

¿Alguna vez has reflexionado sobre los sitios que visitas? Yo lo hago a menudo, de hecho siempre que encuentro algo que me llama la atención, algo que subconsciente ha despertado mi interés, me pongo en modo análisis para averiguar qué es lo que ha encendido la bombilla. Habitualmente es una mezcla de cosas: presentación, contenidos, profundidad de la información… Lo resumo con una palabra: enfoque. Son sitios que han encontrado el enfoque adecuado para una determinada audiencia. ¿Fácil no? Y un jamón. 

Vaya por delante que no soy un experto en cómo convertir contenidos en ingresos. Lo digo por diferenciarme de todos aquellos que se atribuyen este conocimiento, pero que a la hora de la verdad no consiguen que encajen los mensajes con los hechos. Pero si tuviéramos que definir lo que permite que un sitio obtenga unos ingresos decentes, interesantes o alucinantes a partir del tráfico generado, es que han conseguido un enfoque que les gusta a sus visitantes. Y si hemos conseguido usuarios que nos visitan regularmente, tenemos un tipo de público al que ofrecerle otro tipo de información. Los anuncios, por supuesto, son otro tipo de información. Ahora bien hay que hacer publicidad para un lector que está completamente desbordado, pero este es motivo de otro artículo. 

En los últimos diez años ha habido una serie de sitios que han sido capaces de crear modelos de ingresos a partir de contenidos que sus usuarios entienden merece la pena pagar por ellos de alguna forma. Algunos viven de la publicidad, otros de vender estos contenidos, algunos de las suscripciones y los demás de una mezcla de todo ello. Lo alucinante para mí de este fenómeno es como todos estos sitios han conseguido no sólo conseguir ingresos, sino convertirse en redes de contenidos muy poderosas que consiguen ingresos muy relevantes. Sólo tienen una particularidad, todos tienen que ver con Internet, la tecnología o temas relacionados con ellas. Dirás claro es que los de Internet son diferentes. Es posible, pero una característica muy importante que tienen los de Internet, muchos, es que son jóvenes, no tienen dinero y además pertenecen a la cultura del todo gratis. Si esto es así con los de Internet conseguir ingresos de cualquier otro tipo de contenido no debería ser tan difícil.

Tal vez solo se trate de creérselo, de respetar a los usuarios y entender, de una puñetera vez, de que va esto de lo digital. Y es muy fácil, lo resumo: el contenido es lo que cuenta, el usuario manda y no es posible engañar a casi nadie. Si tu proyecto está fallando en alguno de esos tres puntos no busques más explicaciones, aporta soluciones. Si consideras que has acertado con los tres, si las cifras así lo dicen y tienes usuarios fieles y participativos, revisa el modelo de negocio, prueba otras alternativas. Recuerda que no todo el mundo tiene que pagar para conseguir unos ingresos interesantes. A veces se consigue mucho más vendiendo a 0,9, pero en otras hay que vender a 99.

Prueba, evalúa y sigue avanzando. Y si necesitas ayuda para crear la estrategia aquí estamos.

 

Imagen por: Tax Credits

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *