La apuesta por lo digital ¿hay alternativa?

Ignorar los avances es una forma de defensa, si no sé lo que ocurre no me afecta. Aunque Asimov se refería a otro tema en la cita, voy a aplicarlo a este caso si me lo permites. Esta actitud pudo tener sentido en otras épocas de la historia: había una cierta seguridad de obtener el sustento, en algunos casos para toda la vida; la competencia era mucho menos dura; y uno podía nacer, crecer y morir en el mismo pueblo, en la misma calle. Todo ha cambiado radicalmente sobre todo en las dos últimas décadas ¿no te toca reinventarte cada día?

El conocimiento es digital

Que todo el conocimiento, toda la información, acabe siendo una infinita sucesión de ceros y unos, es una cuestión de tiempo. Lo digital forma parte de nuestra existencia.

Si tuviéramos que encontrar un culpable, probablemente, el principal sea la microinformática. Que prácticamente cada ser humano pueda llevar un superordenador en el bolsillo de la chaqueta alguna consecuencia debía tener. Que todo el conocimiento, toda la información, acabe siendo una infinita sucesión de ceros y unos, es una cuestión de tiempo. Lo digital forma parte de nuestra existencia.

Y para aplicar lo digital, para sacarle partido, crear y competir con dos jovenzuelos de cualquier rincón del mundo, necesitamos la ciencia en nuestras vidas. Podría ser por razones tan obvias como que una mayoría de los habitantes del planeta viven hoy mejor que hace cincuenta o cien años; porque miles de millones de personas pueden alimentarse a diario; o porque hemos superado numerosas enfermedades. En resumen porque vivimos más y aunque todo sea mejorable, lo hacemos con una razonable calidad de vida, sobre todo aquellos que venían de la pobreza absoluta.

Es posible que a algunos, en los países occidentales, no les haya ido tan bien, pero otros han visto mejorar su nivel de vida notablemente, gracias a que son los gestores y creadores de este mundo digital, los que lo aprovechan. Pero si estas no te sirven, hay una razón más por la que no queda otra que abrazar ciencia y tecnología: no tienes alternativa.

Podemos cerrarnos en banda, negar la mayor, pensar que la Tierra es plana o empeñarnos en que la mujer se hizo a partir de la costilla de Adán. Podemos hacerlo, lo que no sería razonable esperar es que unos cuantos miles de millones de habitantes de este planeta no elijan otro camino. Con bastante probabilidad de que sea el que se ha mostrado más eficiente en los últimos siglos: el pensamiento crítico, la creatividad, el modelo científico, son los responsables de dar con nuevas respuestas cada día, con ellas nuevos productos, que mejoran la calidad de vida de quienes los crean y consumen.

Leyes digitales

En la ciencia, en los negocios, en la interacción entre los propios individuos, todo se está traduciendo a lo digital

¿Te has dado cuenta de que este gigantesco escenario que es nuestro planeta está gobernado actualmente por leyes digitales? En la ciencia, en los negocios, en la interacción entre los propios individuos, todo se está traduciendo a lo digital. Esta es la situación, no podemos desandar el camino, así que lo razonable es ver como adaptarse, como sacarle partido, porque tiene multitud de ventajas. Por supuesto tienes todo el derecho del mundo a rechazar este modelo y optar por uno más tradicional.

Si eres empresario o directivo te recomiendo que busques la forma de acceder a este conocimiento. La forma en que hacemos negocios y nos relacionamos con clientes y proveedores hace tiempo que ha cambiado, vamos a ver una ruptura en los dos próximos lustros, como no se ha vivido en ninguna etapa previa. Los que integran la estrategia digital en sus organizaciones tienen ventajas sobre los demás. Los que desarrollan su identidad digital son reconocibles y se sitúan a un nivel muy por encima de sus competidores.

Y si eres un empleado o un profesional la situación es y será diferente, los trabajos seguirán cambiando y también debes encontrar la forma de venderte lo mejor posible en un mercado tan competitivo.

Para la mayoría la opción digital es la apuesta ganadora.

You may also like...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *