La velocidad de carga será un factor de clasificación en dispositivos móviles

La velocidad de carga de una página web es algo a lo que Google da mucha importancia. Este factor hasta ahora solo se había tenido en cuenta en ordenadores, pero a partir de julio también será un factor de clasificación para las búsquedas en dispositivos móviles. Cuanto más rápidamente se carga, además de mejorar la experiencia del usuario, se consiguen mejores resultados web.

¿Por qué es tan importante la velocidad de carga?

Google rastrea cada una de las páginas web mediante rastreadores o crawlers, a través de enlaces. Les asigna unos recursos limitados, Crawl Budget, que son las páginas que se pueden analizar en un determinado tiempo. Cuanto más ligeras son las páginas más se rastrean lo que en teoría les permite obtener mejores resultados SEO

Según datos de Adgage, el 80% de los usuarios utiliza un smartphone para informarse antes de realizar una compra. Por eso es imprescindible que la web esté también optimizada para dispositivos móviles. La WPO, Web Performance Optimization, de la web será fundamental en su posicionamiento. Google dispone de una tecnología, la plataforma AMP, Accelerated Mobile Pages, que muestran una versión HTML mucho más ligera en las páginas que lo tienen habilitado y permite cargas casi instantáneas aunque tengan muchos datos.

Los desarrolladores de páginas web tendrán que hacer los cambios necesarios para mejorar los sites y que no se les castigue en el posicionamiento SEO móvil. ¿Por qué? Porque hay una relación directa entre el tiempo de carga con la tasa de retorno y éxito obtenidos. Según datos de Google, el tiempo medio para entregar una landing page móvil es de 22 segundos. Y también que algo más de la mitad de las visitas abandonan el site si tarda más de 3 segundos en cargarse. 

Los usuarios son cada vez más exigentes, si una página tarda en cargarse, buscarán otra, posiblemente la siguiente que presenta la búsqueda. La competencia. Ese rebote, por una parte produce un peor posicionamiento SEO de la página, ya que el menor número de visitas afecta al ranking. Por otra, el porcentaje de conversión también disminuye, igual que el posible retorno y con ello todo lo demás, número de seguidores, interacción con ellos. En definitiva un problema en nuestra estrategia de marketing.

Esa actualización de velocidad solo afectará a páginas que ofrezcan la experiencia más lenta a los usuarios. Aplicará el mismo estándar a todas sin tener en cuenta la tecnología utilizada para construirla. Google también ha asegurado que no hay ninguna manera de saber si una web se verá afectada por el nuevo sistema de clasificación. Recomienda el uso de funcionalidades como el Informe de experiencia del usuario de Chrome, su herramienta de auditoría Lighthouse o los PageSpeed ​​Insights para saber el rendimiento exacto de cada site y sus posibles posibles mejoras.

 

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *