- La versión económica de la Surface Pro 3 fue anunciada por Microsoft. Costará 1.300 dólares y tendrá un procesador i7 1.7GHz y memoria RAM de 8GB, contará con menos espacio de almacenamiento interno, lo que la hace más barata.
- La aerolínea United Airlines usará en sus aviones el primer biocombustible para aviones a base de heces animales. El material está creado en un 30% a partir de desechos animales y es desarrollado por la empresa AltAir Fuels.
- Construirán el primer edificio de oficinas impreso en 3D en Dubai. La firma especializada WinSun Global será la encargada del proyecto que tendrá un área de más de 600 metros cuadrados, con una altura de 6 metros.
- Tras el histórico acuerdo entre Estados Unidos y Cuba, y la posterior apertura a servicios como el internet, ahora cuenta con 35 zonas de Wi-Fi a una velocidad de 1 MB por usuario, el crecimiento ha generado que el valor del Internet disminuya en un 50%.
- WhatsApp desarrolla herramienta que permitirá marcar mensajes como “no leído”, lo que se asemeja a la que ya tiene Facebook. Fuentes cercanas a la compañía afirman que la opción consistirá en deslizar lateralmente hacia la derecha un mensaje entrante, que así quedaría marcado como “no leído”.
- Un grupo de investigadores de la Universidad de California desarrolló un sensor de huellas dactilares crea una imagen 3D para desbloquear tu Smartphone volviendo casi imposible su hackeo. El sistema utiliza un sensor de ultrasonido que genera una imagen 3D volumétrica no sólo de la huella dactilar, sino también de la superficie del dedo, incluyendo el grosor de los contornos.
- Sony lanza sitio de crowdfunding para que busca financiación de sus proyectos más inusuales, como lo es el caso de su reloj con correa de tinta digital FES que ya está a la venta en Japón. Una iniciativa que se suma a los esfuerzos por salir de la crisis financiera que acarrean hace algún tiempo.
- Un grupo de investigadores de la Universidad de Tsukuba, el Instituto Tecnológico de Nagoya y el Digital Nature Group (DNG) en Japón desarrollan crean holograma 3D interactivo que puede sentirse al tacto y menos perjudiciales que los anteriores, los cuales pueden provocar quemaduras graves en la piel y dañar la vista si se entra en contacto directo con ellos.
- Hadrian es un nuevo robot constructor que procesa 1.000 ladrillos por hora. Surgió como producto de una crisis acontecida en el año 2005 en la comunidad constructora de Perth, Australia, y fue desarrollado por Mark Pivac, un ingeniero mecánico en aeronáutica durante una década y casi $7 millones de dólares para verlo en acción.
- No te pierdas el trailer de la nueva película de Steve Jobs, que muestra tal vez la cara más real del fallecido genio de Apple.
Las mejores noticias de la semana 05/07/2015
