- Apple presenta el nuevo iMac con pantalla de alta resolución 5K (Resolución Retina), cuatro veces más que la resolución de un iMac actual. Las características específicas son
Pantalla de 27 pulgadas que alcanza una resolución de 5.120 x 2.880 píxeles.
Cuenta con un TFT de óxido que permite que los pixeles se carguen de manera más rápida y se mantengan así durante más tiempo, lo que genera la consistencia del brillo.
Tiene un LED de alta eficiencia que reduce el consumo de energía en un 30%
T-CON, una controladora de pantalla con ancho de banda de 40GB/s.
Usa la cuarta generación de procesadores Haswell de Intel, GPU AMD, tecnología Thunderbolt 2 y Fusion Drive con opciones de almacenamiento que inician en 1TB, con la posibilidad de configurarlo a 3TB o un SSD de 256GB, 512GB y 1TB
La versión más sencilla tiene un Core i5 a 3.5 GHz (Turbo Boost hasta 3.9 GHz) con la posibilidad de actualizarse a Core i7 de 4.0 GHz (TurboBoost a 4.4 GHz).
La memoria RAM ofrece 8GB DDR3 a 1600 MHz y puede llevarse a 16GB o 32GB.
GPU ofrece un chip AMD Radeon R9 M290X con 2GB de memoria GDDR5 o un R9 M295X con 4GB GDDR5.
Conectividad de USB 3.0 y Thunderbolt 2. Se pueden conectar monitores externos con una resolución máxima de 3840 x 2160 pixeles.
- Apple presentó un evento realizado en San Francisco, a sus nuevos iPad Air 2 y también al iPad Mini 3. Algunas especificaciones son
iPad Air 2
Tiene una pantalla de 9,7 pulgadas con resolución Retina (2048×1536 pixeles, 264 ppi), integra un procesador A8X con arquitectura de 64 bits de segunda generación, 3.000 millones de transistores, un GPU 2,5 veces más rápido y la CPU 4 veces más rápido, además cuenta con 2GB de memoria RAM.
iPad Mini 3
Tiene una de 7,9″ Retina (2048×1536 pixeles, 326 ppi), integra un procesador A7 también de 64-bit. Ambos dispositivos tienen un co-procesador de movimiento M7.
Touch ID, 3 colores y mejores cámaras
Ambos dispositivos integran Touch ID en su tecla central, una característica que hasta ahora solo podíamos ver en el iPhone 5S y 6, ofrecen el servicio Apple Pay pero cabe aclarar que no tienen NFC.
Cámara
El iPad Air 2 tiene una cámara frontal HD especial para FaceTime y una trasera iSight de 8 MP, graba en cámara lenta y timelapse.
El iPad Mini 3 integra una cámara 5 megapíxeles iSight y una frontal HD.
Ambos son capaces de grabar video en Full HD.
- Google presenta Android 5.0 Lollipop, una versión basada en el concepto Material Design (Diseño Material), esta es la primera versión que integra Android Runtime (ART) de manera predeterminada. El nuevo Android Lollipop permite que el usuario experimente, entre algunas de sus nuevas características, animaciones más fluidas, ya que podrán funcionar a 60 cuadros por segundo. El software cuenta con notificaciones inteligentes que aparecerán como una ventana emergente mientras usas otra aplicación, y podrás ejecutarlas directamente desde allí. Algunas características son
Project Volta, como la gran novedad para sacar el máximo provecho a la duración de la batería en teléfonos y tabletas.
Nueva función de ahorro de batería que promete extender la duración hasta 90 minutos adicionales.
La función de Múltiples usuarios en un dispositivo tiene mejoras, Android 5.0 Lollipop te permite crear diferentes perfiles para que tus amigos o familiares usen tu dispositivo sin que vean tu información.
Android Smart Lock, una función que te permite sincronizar tu Smartphone tableta con un reloj inteligente o con tu automóvil para que no tengas que ingresar la clave de seguridad cuando tienes el reloj puesto o te encuentras en el auto.
- En el 2015 HBO ya no dependerá de servicios de televisión con pagos adicionales, es decir que ya no tendrás que pagar el paquete Premium para acceder al canal.
-
Samsung está desarrollando una tecnología Wi-Fi que sería cinco veces más rápida que la que utilizamos hoy en día, con una frecuencia de 60 GHz tendría una velocidad máxima teórica de 4,6 Gbps, o 575MB por segundo, lo que permitiría transferir un archivo de 1GB en menos de 3 segundos.
-
Mozilla ha integrado en su navegador la tecnología WebRTC, una API que permite, sin necesidad de instalar nada, hacer videollamadas con otra persona, entre navegadores. No necesitas Flash o descargar extensiones. WebRTC realiza llamadas cifradas, por lo que las comunicaciones son seguras.
-
Archos presentó su nuevo casco de realidad virtual Archos VR Headse, que pretende competir contra Oculus Rift y Samsung GearVR con un precio de USD$40. El dispositivo transforma la imagen a partir de la pantalla de un Smartphone, el cual debe ser insertado en el casco para generar el efecto, además es compatible con casi cualquier teléfono inteleginte cuya pantalla esté entre las cinco y seis pulgadas.
-
Apple lanzó su Apple SIM, una tarjeta SIM que le permite al usuario escoger entre “una variedad de planes de corto plazo de operadores seleccionados” según la página web del iPad 2. Está disponible para AT&T, Sprint y T-Mobile en Estados Unidos, y para EE en el Reino Unido. Si el usuario necesita conexión a internet, puede escoger la empresa con la que quiera hacer la conexión. Apple SIM sería la primera tarjeta SIM multioperador del mundo y podría ser un problema para gran parte de los operadores móviles, que finalmente tendrían que tratar de sincronizar sus servicios con Apple y las compañías que implementen esta nueva tecnología para no salir del mercado.