- Apple logró resultados récord, sus ganancias crecieron 38% con US$10,700 millones de dólares y sus ingresos alcanzaron los US$49,160 millones. Sin embargo, las ventas de iPhone disminuyeron en el último trimestre, 47.5 millones de unidades, inferiores a lo esperado que eran 50 millones de teléfonos.
- Microsoft presenta Send, una nueva aplicación para mensajería rápida. No hay firmas ni título ni nada, como si fuera mensajería instantánea. Está integrado y conectado con las cuentas de correo electrónico.
- Spotify lanza listas de reproducción personalizadas. Se trata Discover Weekly, una playlist totalmente personalizada de acuerdo a tus gustos y a lo que gente similar a ti también le gusta. Se actualizará cada semana y pretende llevarte los mejores hits musicales.
- Microsoft, Facebook, Dropbox, Adobe, LinkedIn y Yahoo junto con instituciones educativas como Stanford, se han unido para crear un grupo de trabajo llamado «Teaching Accessibility» que pueda diseñar y desarrollar nuevas tecnologías accesibles para todos, incluidas personas en situación de discapacidad.
- Sony anunció la creación de la subsidiaria Aerosense con el fin de desarrollar drones para el sector empresarial y corporativo. Sony se asociará con la empresa robótica ZMP para crear soluciones comprensibles que satisfagan las necesidades que incluyen mediciones, topografía, observación e inspección. Su objetivo será lanzar estos servicios para los clientes empresariales a partir de 2016.
- Instagram agrega buscador a su versión web, ya se pueden buscar usuarios, hashtags y navegar con la misma línea de tiempo usada en la aplicación móvil «on demand». Para poder explorar todos los contenidos referentes a un usuario o etiqueta.
- Ausion, un dipositivo que por medio de notas musicales, podría ayudar a las personas con problemas visuales a navegar por su entorno usando ondas sonoras. Fue desarrollado por la empresa Innovation Hub Technologies (IHT), basada en la India. Ausion pesa 95 gramos y se empezará a vender en la ciudad de Bangalore, India, a un precio estimado de US$55 dólares.
- hitchBOT, el robot que pide aventones comenzó su viaje por Estados Unidos, partió en Salem, Massachussetts y quiere llegar a San Francisco, California. HitchBOT tiene el tamaño de un niño, no se mueve y su única «habilidad» es levantar el dedo para que alguien lo recoja; está equipado con cámara de fotos y GPS; además tiene cuenta de Facebook, Twitter e Instagram donde se van publicando sus avances por el país.
- Amazon alcanzó un valor de USD $264,000 millones, lo que la hace más grande que Walmart que está valorada en USD $233,500 millones. El valor de los activos de Amazon aumentaron en un 15% y llegaron a los USD $517 por acción después de su reporte fiscal. Amazon Prime, su servicio de membresías VIP fue uno de los que más aportaron ganancias en el segundo trimestre del año.
- La NASA anunció el descubrimiento del exoplaneta más parecido a nuestra Tierra. Su nombre es Kepler-452B y está en la constelación de Cygnus. Es más grande que la Tierra en un 60% y se encuentra a 1,400 años luz de nosotros con una edad aproximada de 6,000 millones de años. El tiempo de órbita alrededor de su sol es de 385 días y la distancia entre ellos solamente es un 5% más grande que la de la Tierra y el Sol.
Las mejores noticias de la semana 26/07/2015
