Sin duda la aplicación Google Translate, esa herramienta tan conocida, que todos hemos utilizado para conocer traducir el significado de palabras en otro idioma, ha sido muy útil durante el Mundial de Fútbol de Rusia. Por si no lo sabías, Google Translate tiene algunos usos menos conocidos que pueden resultarte muy interesantes.
Traducir imágenes
¿Cómo hacerlo? Abre la aplicación y enfoca con la cámara de tu móvil la imagen que quieres traducir. A continuación verás la traducción instantánea y un cambio en la imagen con el resultado. Si no fuera posible hacerlo en ese momento, haz una foto. Muy útil si te encuentras con alguna imagen cuyo significado no es internacional y necesitas descifrar.
Mensajes de voz
Solo hay que pulsar en el icono hablar, debajo a la izquierda y cuando aparezca decir lo que quieres traducir. Después vuelve a pulsar hablar.
Escritura a mano
Dispone de una opción para dibujar símbolos o letras que no tenga el teclado físico del dispositivo. Verás el icono a la parte de abajo. Pulsa detectar idioma, elige aquel del que quieras traducir y utiliza el teclado virtual o la parte para dibujar. Si se ve desdibujado es que no está habilitado para ese idioma.
Conversaciones bilingües
Solo funciona en soportes móviles. Permite traducir ambas partes de una conversación bilingüe. Hay que utilizar el icono del micrófono y se traducirá lo que se diga en cualquiera de los dos idiomas.
Sin internet
A principios del mes pasado, se instaló otra opción que permite guardar las traducciones que se van haciendo para consultarlas incluso cuando no hay Internet. Tan sencillo como añadir vocabulario o destacar traducción, con el icono de la estrella, cuando se traduce un término. Para acceder a lo que se ha guardado tocar vocabulario si tienes un Android o en destacadas si utilizas iPhone.
Imagen: Tim Patterson